Un iPhone salvó la vida de una mujer en el atentado de Manchester
Se llama Lisa Bridgett y su nombre no está entre el de los fallecidos en el atentado del Manchester Arena el pasado lunes, pero estuvo cerca. Sí se encuentra entre el de los heridos. Esta mujer, de 45 años, ingresó en uno de los hospitales de la ciudad inglesa con un tobillo fracturado y un muslo destrozado rebosante de sangre.
También perdió el dedo de una mano, el que sujetaba el iPhone con el que hablaba por teléfono al acabar el concierto de Ariana Grande. Se encontraba en la salida del estadio más próxima a la estación de victoria, donde se situó de forma bien calculada el terrorista Salman Abedi con una potente bomba que no dudó en hacer estallar.
La mala suerte quiso que una tuerca de acero volara hacia la cabeza de Lisa, que acompañaba a su hija y a una amiga; la buena, que primero una falange y definitivamente el teléfono frenaron y desviaron la pieza, relata su marido, Steve, muy agradecido tanto con las fuerzas de seguridad como con el personal sanitario.
Lo último en Sociedad
-
Alarma en España tras la última predicción de Mario Picazo: «Los próximos días pueden ser críticos…»
-
Jorge Rey activa las alarmas en España por lo que llega el jueves y avisa a estas zonas: «Estén muy atentos»
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 6 de agosto de 2025?
-
Aviso especial de la AEMET por la llegada de «tormentas secas» en plena ola de calor: no estamos preparados
-
Así es Javier Banderas, hermano del actor: su edad, a qué se dedica y su relación con Antonio
Últimas noticias
-
Alerta alimentaria en los supermercados: retiran ésta marca de fuet por tener salmonella
-
El roble más grande de España está en Galicia y mide 33 metros de alto: germinó en la época de Felipe II
-
Alarma en España tras la última predicción de Mario Picazo: «Los próximos días pueden ser críticos…»
-
En Hacienda se vuelven locos y desvelan el truco para ahorrarte un dineral con tu casa
-
Un escocés viviendo en Madrid prueba el melón con jamón y los comentarios se llenan de españoles: «Desconfía…»