Los inmigrantes rescatados en aguas andaluzas superan el millar en 2017
El rescate de inmigrantes que intentan entrar irregularmente en España a través de las costas andaluzas se ha disparado en el 2017 y supera ya el millar de personas evacuadas en lo que va de año.
Sólo el pasado fin de semana han sido más de doscientos los inmigrantes rescatados de media docena de pateras que viajaban por el Mar de Alborán, y que han sido trasladados por personal de Salvamento Marítimo a los puertos de Almería, Motril (Granada) y Málaga.
Este aumento del número de inmigrantes rescatados, la mayoría subsaharianos, se produce tanto por el mayor número de pateras que zarpan desde las costas africanas como por su mayor dimensión, lo que permite trasladar hasta medio centenar de personas, según apuntó recientemente el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz.
También destacó Sanz que se ha producido un cambio de estas rutas migratorias, que ahora se dirigen en mayor medida a los puertos de Almería y de Motril (Granada), y en menor medida que en años anteriores a los de la costa gaditana.
El incremento de esta inmigración irregular ya quedó patente el pasado enero, cuando se rescataron a 561 inmigrantes sólo durante los primeros 16 días del año, dato que contrasta con los 90 inmigrantes que fueron evacuados de las tres pateras en las que viajaban en el mismo periodo del 2016.
El año pasado fueron rescatados en Andalucía 6.099 inmigrantes, principalmente subsaharianos, una cifra que casi duplicó a la del 2015, año en el que fueron trasladados a puertos andaluces 3.369 personas que viajaban en patera.
Durante el 2016 se localizaron 354 pateras con rumbo a las costas andaluzas, frente a las 491 embarcaciones del 2015.
El número de inmigrantes llegados a las costas andaluzas en el 2012 ascendió a 2.223; en el 2013 fueron 2.133; y en el 2014 un total de 3.194, según datos de la Delegación del Gobierno en Andalucía.
Desde el 2012 y hasta el 2016 han sido más de 17.600 los inmigrantes rescatados cuando viajaban en patera con rumbo a las costas andaluzas, según las estadísticas oficiales.
Este aumento del número de inmigrantes que intentan entrar en España a través de las costas andaluzas ha coincidido con los asaltos a las vallas fronterizas de Ceuta y Melilla de las últimas semanas.
Así, el pasado 17 de febrero entraron 500 inmigrantes en Ceuta, y el día 21 otros 300; el mismo día en el que se impidió un asalto de más de 200 subsaharianos a la valla de Melilla, adonde lograron llegar el pasado día 6, una decena tras el intento protagonizado por un centenar de personas.
66 nuevos inmigrantes rescatados
Las 66 personas -59 hombres y siete mujeres- que viajaban a bordo de dos pateras este lunes en el Mar de Alborán y que han sido rescatadas por miembros de Salvamento Marítimo han llegado al puerto pesquero de Almería, donde a su desembarque han sido atendidos por un Equipo de Respuesta Inmediata ante Emergencias (ERIE) de Cruz Roja.
Lo último en Sociedad
-
El giro radical en el tiempo es cuestión de horas: la AEMET lo hace oficial y avisa de lo que llega
-
Toda la verdad sobre la relación entre Belén Rodríguez y Terelu: «No quiero que…»
-
Sant Jordi en peligro: el aviso de los meteorólogos que confirma que no se salva nadie
-
Ni actor ni guionista: la desconocida y sorprendente profesión de Jonathan de ‘Aída’ en la actualidad
-
Aviso urgente de Roberto Brasero por lo que llega hoy a España: tormentas muy fuertes en esta zona
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga