Impactantes imágenes de un volcán de Islandia: séptima erupción en un año y obliga a evacuar Grindavik
Es la séptima erupción volcánica en Islandia en un año
Un volcán cercano a la capital de Islandia, Reikiavik, entró en erupción a última hora del miércoles. Es la décima vez en tres años. Es la séptima erupción de un volcán en un año en Islandia y ha obligado a evacuar de nuevo la localidad de pescadores Grindavik. El volcán ha arrojado durante este jueves fuentes de lava y humo, según ha informado la Oficina Meteorológica de Islandia. En cambio, el tráfico aéreo y las infraestructuras no se han visto afectadas. Islandia, con casi 400.000 habitantes, está situado en la falla entre las placas tectónicas euroasiática y norteamericana. Le convierte en un punto sísmico con géiseres, manantiales de agua caliente y decenas de volcanes. El volcán del suroeste de Islandia vuelve a rugir tras ocho siglos de silencio. Este jueves ha enviado lava fundida hacia el balneario de la Laguna Azul, una de las principales atracciones turísticas.
La erupción en la península de Reykjanes comenzó sin previo aviso a las 23:14 horas del miércoles y creó una fisura de unos tres kilómetros de largo. Se estima que la actividad es considerablemente menor que la anterior erupción de agosto, según la oficina meteorológica de Islandia, que vigila la actividad sísmica.
Como se puede ver en el vídeo, la lava caliente de tonos amarillos y naranjas brillantes salió disparada. Los primeros indicios de erupción se registraron 45 minutos antes de que el magma se abriera paso a través de la corteza terrestre, abriendo una enorme fisura en el suelo, de unos tres kilómetros de longitud, según ha informado la Oficina Meteorológica de Islandia.
Las autoridades habían advertido de forma previa de la actividad volcánica a medida que el magma se acumulaba bajo la península de Reykjanes, a unos 30 kilómetros al suroeste de la capital, Reikiavik. La erupción más reciente no terminó hasta el 6 de septiembre. En cambio, no se había producido un aumento notable de la actividad sísmica en las últimas semanas.
En el cercano pueblo pesquero de Grindavik, que ha sido evacuado, vivían casi 4.000 personas antes de que se ordenara la primera orden de salida en diciembre del año pasado. En la actualidad, permanece en su mayor parte desierto debido a la amenaza periódica de las corrientes de lava. Había unas 50 casas ocupadas por personas que habían regresado. El miércoles volvieron a ser evacuadas.
Los sistemas geológicos de la zona, que han permanecido inactivos durante 800 años, se reactivaron en 2021. Desde entonces han entrado en erupción con una frecuencia cada vez mayor.
Lo último en Sociedad
-
La AEMET avisa de lo que llega a España y pide prudencia porque no se salva nadie: una DANA como nunca
-
Miguel Bosé arremete contra el Gobierno por los incendios: «Son los criminales responsables»
-
Alerta máxima del METEOCAT por «tiempo violento» en Cataluña: llega una DANA y nadie está preparado
-
La alerta de la AEMET a Andalucía a partir del lunes: llegan fuertes lluvias y tormentas a estas zonas
-
Jorge Rey alerta a toda España del huracán Erin y no pinta bien: «Será un final de agosto…»
Últimas noticias
-
El cuñado de Sánchez en el aeropuerto tras finalizar sus vacaciones en la Residencia Real de La Mareta
-
Trump no puede permitirse fracasar en Ucrania
-
Los 510 menas y 918 inmigrantes ilegales del CETI le cuestan a Ceuta y al Estado 120.000 euros al día
-
Ferran Torres pide paso para seguir siendo el ‘9′ del Barça
-
BlackRock reduce su posición bajista en Acciona Energía hasta el mínimo y la sitúa en el 0,68%