La huelga en el Metro de Barcelona obliga a regular los accesos a varias estaciones
La huelga de trabajadores del Metro de este lunes por la presencia de amianto en la red ha obligado a regular el acceso a las estaciones de Sagrada Família, Diagonal, La Sagrera, Verdaguer (Barcelona) y Collblanc, en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), ha informado Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) en un comunicado.
A partir de las 7.30 horas se han aplicado regulaciones intermitentes en el enlace e Sagrada Família entre la L2 y la L5, minutos después en los de La Sagrera y ocasionalmente en Verdaguer y otros enlaces hacia la L5 para evitar que se superara la capacidad de los andenes del Metro de Barcelona.
Para mejorar el acceso a las estaciones, TMB ha recomendado a los viajeros que se distribuyan por el andén, no se acerquen al tren hasta que esté parado y sigan las indicaciones del personal que se encuentra regulando la entrada a las estaciones.
Además, la L1 se ha visto afectada por una incidencia entre las 7.25 y les 7.33 horas ante la presencia de grafiteros en la zona de vías, que ha obligado a detener ocho minutos la circulación y ha alterado la regularidad de los trenes, causado dificultades para absorber a todo el pasaje que esperaba en los andenes.
En ese sentido, TMB ha lamentado que «grupos de vándalos han intentado actuar en otros puntos de la red», aprovechando que durante los paros hay un gran número de trenes estacionados.
Con motivo de la huelga, la afluencia de pasajeros en la red de Metro ha disminuido un 17% respecto a un día laborable normal entre las 7.00 y las 9.00 horas. Entre las 5.00 y las 9.00 la bajada de pasajeros ha sido del 14%, unos datos prácticamente idénticos a los de la huelga del 8 de abril, convocada por los trabajadores por el mismo motivo.
Paros
El primer paro ha comenzado a las 6.00 horas y hasta las 6.30 los trenes han circulado al 20%, momento en el que han pasado a hacerlo al 40% al coincidir con hora punta, hasta las 9.30 horas, y será de nuevo del 20% hasta las 10.00.
Después, el servicio recuperará la frecuencia habitual hasta el siguiente paro, que empezará a las 16.00 horas y se alargará hasta las 20.00, intervalo en el que los trenes funcionarán al 40%.
A partir de las 20.00, el servicio volverá a ser el habitual, hasta que a las 21.35 empezará el paro nocturno, con frecuencias del 20% que podrán alargarse hasta los 62 minutos, por lo que los trenes circularán con un horario concreto que podrá consultarse en la web de TMB.
Los trabajadores –que también han convocado huelgas por el mismo motivo para tres jornadas de mayo– prevén manifestarse a partir de las 16.45 horas desde el Centro de Control de Metro, en la calle Josep Estivill, hasta la sede de BComú.
Lo último en Sociedad
-
Belén Esteban tiene una teoría sobre Anabel Pantoja: la sospecha que enciende todas las alarmas
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
Cambio drástico en el tiempo: la nieve regresa a España este fin de semana
-
Roberto Brasero advierte de un cambio en el tiempo: «Debemos prepararnos para sacar…»
-
España se prepara para un cambio radical: lluvias, viento y nieve con la llegada de un frente
Últimas noticias
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
Belén Esteban tiene una teoría sobre Anabel Pantoja: la sospecha que enciende todas las alarmas
-
Adiós a tus problemas en casa: el truco con la hoja de laurel que te va a sorprender
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»