Feministas ven «intolerable» que la Iglesia «se siga metiendo en la vida y el cuerpo» de la mujer
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
Fue la mujer más famosa de España y ahora piden ayuda para ella: "Un respeto conmigo"
El Movimiento Feminista de Bizkaia ha considerado este martes «intolerable» que la Iglesia «se siga metiendo con la vida, la salud y el cuerpo» de la mujer, tras las declaraciones de este pasado lunes en su programa ‘Sexto continente’ de Radio María del obispo de San Sebastián, monseñor Jose Ignacio Munilla, que consideraba «curioso cómo el demonio puede meter un gol desde sus propias filas» al feminismo, «que al asumir la ideología de género, se ha hecho una especie de harakiri».
En la rueda de prensa de la presentación de los actos convocados para la huelga del 8 de marzo, este colectivo ha señalado que la Iglesia «es una institución que forma parte de ese sistema heteropatriarcal que continuamente nos dice a las mujeres lo que tenemos que hacer».
Una de las representantes del Movimiento Feminista de Bizkaia, Anabel Sanz, ha añadido que estas declaraciones «serían motivo de bromas» si no fuera por el «poder» de la institución eclesiástica. Del mismo modo, ha estimado que la religión debe formar parte de la «vida privada» de las personas, y que la gente «puede hacer lo que quiera».
«Es intolerable que la Iglesia se siga metiendo con la vida, la salud y el cuerpo de la mujer. Que monseñor Munilla nos haga culpables de la bajada de las pensiones y de tener el demonio dentro es de chiste», ha afirmado.
Respuesta ilusionante
En relación a la respuesta que está teniendo por parte de asociaciones y sindicatos la huelga feminista convocada para este jueves, 8 de marzo, el Movimiento Feminista de Bizkaia la ha considerado como «ilusionante». «Nosotras siempre hemos dicho que las mujeres tenemos infinitas razones para estar de huelga indefinida, deberíamos salir más veces de huelga», ha agregado Sanz.
Asimismo, ha calificado esta protesta como un «grito de hartazgo y malestar» para decir que las mujeres «no se creen más» los discursos vacíos, y ha mostrado la «ilusión» de las mujeres por «cambiar el sistema». «Queremos convertir el 8-M en un día combativo y de confrontación con el fin de desenmascarar las políticas. Lo queremos todo y lo queremos ya, porque las mujeres llevamos muchos siglos peleando», ha resaltado.
Otra de las componentes de este colectivo, Izaskun Pérez, ha reconocido que la diferencia de convocatorias y paros propuestos por algunas asociaciones y sindicatos «pueden crear confusión», pero ha dicho que lo importante es que «caben todas las mujeres» dentro de ellos y sus «posibilidades».
Pérez también ha remarcado la «ilusión» que se está «contagiando» con esta convocatoria y ha mantenido que una huelga internacional de este «calibre» va a ser un «hito». «Y lo hemos conseguido nosotras», ha añadido.
Lo último en Sociedad
-
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
-
Fue la mujer más famosa de España y ahora piden ayuda para ella: «Un respeto conmigo»
-
Lo que llega a Madrid no es normal y la AEMET lo ha confirmado: «Notable»
-
Barcelona en el punto de mira del METEOCAT: hay que prepararse para lo que llega a partir de este día
-
Habrá lluvias muy fuertes y la AEMET manda un aviso: esto es lo que pasará con la borrasca Claudia en España
Últimas noticias
-
2026 será un año excepcional para observar auroras boreales gracias al máximo solar
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia mantiene la fecha de la boda de Ángela
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora