El Hubble descubre posibles chorros de agua a presión en la luna Europa de Júpiter
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: "Lo peor aún no ha llegado"
Científicos han identificado posibles muestras de agua en forma de plumas emergiendo a presión en la luna Europa de Júpiter, observando a través del telescopio espacial Hubble. Este hallazgo refuerza otras observaciones del Hubble, que sugerían erupciones en esta luna con altas plumas de vapor de agua, e incrementa la posibilidad de que las misiones espaciales que puedan ir a Europa puedan tomar muestras de su océano sin necesidad de perforar a través de kilómetros de hielo.
«El océano de Europa está considerado uno de los lugares más prometedores que podría potencialmente albergar vida en el sistema solar», dijo Geoff Yoder, administrador del directorio de misiones científicas de la NASA. «Estas plumas, si verdaderamente existen, pueden proporcionar otra forma de obtener muestras del subsuelo de Europa.
Los penachos fueron estimados antes en unos 200 kilómetros de altura, y presumiblemente arrastran material que vuelve a caer en la superficie de Europa. Europa tiene un gran océano pero está blindado por una gruesa corteza helada que lo recubre por completo.
El equipo descubridor, dirigido por William Sparks, del Space Telescope Science Institute en Baltimore, observó esas proyecciones en forma de dedo cuando veían el borde de Europa mientras la luna pasaba en frente de Júpiter. Su objetivo inicial era explorar la clase de atmósfera que tiene Europa, aprovechando que daría señales al bloquear una pequeña fracción de la luz de Júpiter.
En 10 observaciones separadas en 15 meses, el equipo observó Europa pasando por delante de Júpiter, Vieron lo que podrían ser plumas en erupción en tres de esas ocasiones, una de las cuales aparece en la imagen adjunta. El trabajo respalda observaciones en el mismo sentido realizadas en 2012 en la región polar sur, pero no confirmadas después. Ambas observaciones sugieren que las plumas deben ser altamente variables y esporádicas.
Si se confirma, Europa sería la segunda luna del Sistema Solar en tener este fenómeno, junto con Encelado, que órbita Saturno.
Temas:
- Júpiter
- Telescopio Hubble
Lo último en Sociedad
-
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»
-
Cataluña no se libra: AEMET lanza su parte más desconcertante del mes
-
La razón por la que Andy y Lucas siguieron dando conciertos pese a que no se aguantaban
-
La AEMET advierte: un fenómeno se aproxima y podría cambiar el tiempo en España
Últimas noticias
-
Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada
-
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos