El Hospital La Luz da pasos firmes por la sostenibilidad y reduce más del 15% los residuos sanitarios generados
La educación ambiental es un proceso esencial y necesariamente participativo para lograr una sociedad sostenible. No cabe duda de que es preciso concienciar a la población a cuidar su relación con el entorno. Un proceso educacional en el que deben estar involucrados todos los agentes de la sociedad, desde los gobiernos hasta las organizaciones privadas y públicas.
Tanta es la importancia de la sostenibilidad y el cuidado del planeta, de ello ha dado cuenta, por ejemplo, la COP25 celebrada en Madrid en el mes de diciembre, que desde 1975 se celebra el Día de la Educación Ambiental. Una resolución de la ONU que fue resultado del «Seminario Internacional de Educación Ambiental», una cita internacional en la que participaron más de setenta países y en la que se marcaron las directrices básicas de la educación ambiental para el mundo.
En este sentido, el Hospital La Luz promueve valores, actitudes y compromisos con la mejora del desempeño ambiental. En un centro hospitalario se generan, inevitablemente, grandes cantidades de residuos derivados de la actividad asistencial. Por ello, se hace primordial gestionarlos de una forma adecuada para reducir, en la medida de lo posible, el impacto generado al medio ambiente.
En línea con el compromiso con el medio ambiente del centro hospitalario, los responsables de Calidad y de Mantenimiento del Hospital La Luz, Alba García y Fernando de Felipe, están llevando a cabo la formación específica a los trabajadores para una adecuada segregación de residuos sanitarios en diversas áreas y todo con el objetivo de contribuir a su capacitación para la gestión de residuos sanitarios generados y favoreciendo así la preservación del planeta y la promoción de la salud de la población.
De este modo, poniendo en marcha iniciativas de formación entre su personal sanitario, el Hospital La Luz vela por la reducción del impacto causado en su entorno gracias a la disminución de la cantidad de residuos generados. Prueba de ello es que, en relación con la actividad asistencial, durante el año 2019 se ha reducido más del 15% de los residuos sanitarios generados con respecto al año anterior.
Lo último en Sociedad
-
El detalle de Alejandra Rubio que no ha pasado desapercibido entre sus seguidores
-
Belén Esteban tiene una teoría sobre Anabel Pantoja: la sospecha que enciende todas las alarmas
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
Cambio drástico en el tiempo: la nieve regresa a España este fin de semana
-
Roberto Brasero advierte de un cambio en el tiempo: «Debemos prepararnos para sacar…»
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: resultado y goles del partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick apuesta por Casadó en un once con rotaciones
-
El detalle de Alejandra Rubio que no ha pasado desapercibido entre sus seguidores
-
Primera reacción de Jenni Hermoso tras la sentencia a Luis Rubiales: «Ahora sí, se acabó»
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido