El hombre que ayudó a su mujer a morir queda en libertad sin medidas cautelares
El hombre que ayudó a su mujer acabar con su vida tras más de 30 años enferma de esclerosis múltiple ha sido puesto en libertad sin medidas cautelares.
Ángel Hernández, el hombre que ayudó a su mujer, María José Carrasco, a acabar con su vida tras más de 30 años enferma de esclerosis múltiple, tal y como ella había pedido en varias ocasiones, ha sido puesto en libertad sin medidas cautelares. El fiscal ha decidido no pedir ninguna medida cautelar para el detenido, por lo que el juez lo ha dejado en libertad investigado por un delito de cooperación al suicidio, según las mismas fuentes, que han añadido que durante la comparecencia ha reconocido haber ayudado a su mujer a morir.
Hernández fue detenido este miércoles y ha pasado todo el día en las dependencias policiales hasta que el juez ha decretado su puesta en libertad a última hora de la tarde del jueves. El detenido se enfrenta ahora a penas de entre dos y diez años de cárcel, según recoge el Código Penal, que contempla una rebaja si hay petición expresa de la víctima y si ésta padece una enfermedad grave, dos requisitos que en este caso se cumplen a rajatabla.
Durante años, Ángel y su mujer esperaban la aprobación por parte del Gobierno socialista de una Ley que regulara la muerte digna en el Congreso de los Diputado, pero tras el adelanto electoral, su esperanza quedó truncada. Este miércoles, Hernández suministró a su mujer una sustancia letal que le provocó la muerte. Lo hizo después de que ella expresamente dejara constancia de su petición en dos grabaciones. Tras fallecer, avisó al Summa y a la Policía, que le detuvo en su domicilio.
El Código Penal regula en su artículo 143 la inducción al suicidio o la cooperación con el suicidio de otras personas, con un rango de penas que va de los dos a los diez años de prisión, aunque se prevé una rebaja si hay petición expresa de la víctima y ésta padeciera enfermedad grave, cosa que en este caso se cumple porque el detenido ha grabado durante años el deseo de María José de acabar con su vida.
Lo acontecido ha reabierto en España, nuevamente, el debate sobre la opción de despenalizar la eutanasia en nuestro país. Más de 2.500 personas han firmado en pocas horas la petición en Change.org para que la Fiscalía no presente cargos contra el detenido por ayudar a morir a su mujer. El impulsor de la petición es el médico Marcos Hourmann, condenado por ayudar a morir a una paciente enferma por un cáncer de colon. Fue condenado a un año de prisión, sentencia que no le obligaba a entrar en la cárcel ni se le inhabilitó para ejercer, por lo que tuvo que emigrar a Reino Unido.
Temas:
- Eutanasia
Lo último en Sociedad
-
Terror por la previsión de Jorge Rey para Semana Santa: «Incluso frío continental»
-
Clece obtiene la medalla de platino de EcoVadis por su compromiso con la sostenibilidad
-
La AEMET anuncia un giro drástico en el tiempo pero avisa: lo peor está por llegar
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 7 de abril de 2025?
-
Así es por dentro la impresionante casa de Pedro Piqueras en Madrid: tonos neutros, piano y vistas de ensueño
Últimas noticias
-
‘Lunes negro’ en la Bolsa: el Ibex 35 cae un 6% ante el miedo a una crisis económica
-
‘Lunes negro’ en las bolsas, en directo: Asia se desploma y el Ibex 35 cae con fuerza por los aranceles de Trump
-
Las bolsas de Asia se hunden por la guerra arancelaria entre sus principales socios: EEUU y China
-
Muere un corredor en la media maratón de Madrid por una parada cardiorrespiratoria
-
Ábalos llevó una furgoneta llena de «señoritas» al parador de Teruel y luego destrozó la suite principal