Un hombre en estado grave con fiebre hemorrágica de Crimea-Congo tras picarle una garrapata en Salamanca
Fue la mujer más famosa de España y ahora piden ayuda para ella: "Un respeto conmigo"
Lo que llega a Madrid no es normal y la AEMET lo ha confirmado: "Notable"
Un hombre se encuentra en estado grave después de haber contraído la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo tras ser picado por una garrapata en Salamanca. Así lo ha comunicado la Junta de Castilla y León a través de la Dirección General de Salud Pública y su Servicio de Epidemiología.
A pesar de estar ingresado en estado es grave, el paciente se encuentra estable, en aislamiento, y se han adoptado las medidas epidemiológicas y asistenciales previstas, tanto en lo referido a su tratamiento como a la identificación y control de contactos.
La fiebre hemorrágica de Crimea-Congo está causada por un virus, cuyo mecanismo de transmisión principal es la picadura de la garrapata del género ‘Hyalomma’, aunque también puede transmitirse de persona a persona por contacto con sangre o fluidos del enfermo, lo que puede ocurrir especialmente en personal sanitario cuando no está debidamente protegido, señala la Junta a través de un comunicado remitido a Europa Press.
El caso confirmado es un varón que permanece ingresado en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca desde hace un par de días y que había sufrido la picadura de una garrapata en una zona de pinares de la provincia salmantina a finales de mayo. El proceso infeccioso le ocasionó fiebre elevada, por lo que acudió a su médico de Atención Primaria, quien sospechó que pudiera tratarse de una infección transmitida por garrapatas y le puso tratamiento.
Ante su no mejoría se le realizaron analíticas y se decidió su traslado hospitalario, con la sospecha de que pudiera tratarse de un cuadro de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo.
El paciente está ingresado en el Servicio de Enfermedades Infecciosas en una habitación con las medidas de aislamiento previstas en estos casos y su estado clínico es estable dentro de la gravedad que esta patología implica.
Desde Salud Pública y en coordinación con el ámbito asistencial, tan pronto como se estableció la sospecha de este posible caso, se ha puesto en marcha el protocolo de actuación y coordinación entre las autoridades sanitarias del Ministerio de Sanidad y de la Comunidad autónoma de Castilla y León.
Ante esta situación, se han remitido muestras de sangre del paciente al Centro Nacional de Microbiología del Instituto de ‘Salud Carlos III’, que ha confirmado que se trata de una infección por el virus de Crimea-Congo. Asimismo se han adoptado las oportunas medidas de protección de los profesionales sanitarios.
La Sección de Epidemiología del Servicio Territorial de la Junta, en colaboración con los profesionales sanitarios del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, ha identificado nueve contactos de la persona afectada para indicarles el seguimiento a realizar, según ha confirmado la consejera de Sanidad, Verónica Casado. En los contactos estrechos, éste consiste en vigilar periódicamente su temperatura corporal y comunicar a su epidemiólogo de referencia cualquier cambio en su estado de salud.
La Dirección General de Salud Pública de la Junta de Castilla y León mantiene información disponible para la población y profesionales sanitarios sobre los riesgos, con el fin de evitar en la medida de lo posible nuevas infecciones.
En cuanto a la prevención de las picaduras por garrapatas, las autoridades sanitarias, recuerdan la importancia de usar ropa y calzado adecuados durante las salidas al campo, así como transitar por los caminos y utilizar repelentes tanto para las personas como para los animales de compañía. Asimismo hay que insistir en que las garrapatas que se puedan haber fijado, deben retirarse lo antes posible y de forma adecuada, preferentemente por profesionales sanitarios.
En el portal sanitario de la Junta está disponible para la ciudadanía y para los profesionales sanitarios información tanto sobre la prevención de picaduras de garrapatas, como de las enfermedades de las que son potenciales vectores de transmisión y, más concretamente, de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo.
Temas:
- Salamanca
Lo último en Sociedad
-
Fue la mujer más famosa de España y ahora piden ayuda para ella: «Un respeto conmigo»
-
Lo que llega a Madrid no es normal y la AEMET lo ha confirmado: «Notable»
-
Barcelona en el punto de mira del METEOCAT: hay que prepararse para lo que llega a partir de este día
-
Habrá lluvias muy fuertes y la AEMET manda un aviso: esto es lo que pasará con la borrasca Claudia en España
-
Jorge Rey alerta a España por el fenómeno africano que llega esta semana: «El 13…»
Últimas noticias
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Cucurella sobre Lamine Yamal: «Quería estar con nosotros»
-
A qué hora es el Carlos Alcaraz contra Musetti y dónde ver gratis por TV y en vivo online el partido de las ATP Finals 2025
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años