Los guardias civiles pueden visitar familiares en otras provincias
Muchos profesionales de la Guardia Civil llevan meses sin poder ver a su familia
Aviso naranja: la AEMET anuncia una ola de frío polar que va a reventar Cataluña y no estamos preparados
Así es Álvaro Morte, el actor que dio vida al Profesor: edad, formación y su carrera más allá de La casa de papel
Los guardias civiles pueden visitar familiares en otras provincias según ha informado hoy la Asociación Pro Guardia Civil, Aprogc, aunque siempre que se cumplan determinadas circunstancias. La Dirección General de la Benemérita ha aprobado esta instrucción para favorecer las visitas a familiares por parte de los profesionales de la Guardia Civil.
Los guardias civiles pueden visitar familiares en cualquier provincia
Esta instrucción, favorable al personal cuyo destino esté en un municipio distinto al de su residencia familiar habitual, permite que se puedan desplazar entre provincias. Para ello, es imprescindible que las dos estén en la misma fase y que sea, como mínimo, la Fase 1.
Desde que comenzó el estado de alarma, cuyas medidas incluían la prohibición de desplazarse a otras provincias, se conoció el caso de numerosos guardias civiles que estaban destinados en provincias diferentes a donde residen sus familias. En condiciones normales, suelen desplazarse los fines de semana o cuando tienen días libres, pero con el estado de alarma no era posible.
El permiso entra en vigor hoy, 20 de mayo, y el texto recoge exactamente estas condiciones:
Se autoriza al personal de la Guardia Civil al desplazamiento directo entre la residencia oficial o habitual de su destino, o en su caso la residencia del puesto de trabajo que ocupe temporalmente y el domicilio donde resida su núcleo familiar.
Estos desplazamientos se podrán realizar tanto para períodos de descanso como para licencias, permisos o vacaciones. El personal deberá rellenar un documento que justifique el desplazamiento y presentarlo la jefe de Unidad. Por supuesto, en cada desplazamiento se deben cumplir todas las recomendaciones y limitaciones aplicables en cada momento.
La aprobación de esta solicitud fue rápida, ya que Aprogc la formuló por primera vez el pasado 1 de mayo, y en una nueva ocasión el día 14.
Lo último en Sociedad
-
La ex mujer de Ramón García se vuelve a casar y estos son todos los detalles: quién es su futuro marido
-
Así es Álvaro Morte, el actor que dio vida al Profesor: edad, formación y su carrera más allá de La casa de papel
-
Aviso naranja: la AEMET anuncia una ola de frío polar que va a reventar Cataluña y no estamos preparados
-
Llega la nieve a España y la AEMET lo confirma: la masa de aire que dejará temperaturas de -0º grados en estas zonas
-
La razón por la que la hija de Carlos Herrera y Mariló Montero utiliza el apellido Crusset
Últimas noticias
-
Una auditoría destapa que entre el 60% y el 96% de los contratos de Armengol en pandemia incumplieron la ley
-
Los hogares españoles contribuyeron con 10.813 millones de euros en impuestos ambientales durante 2024
-
El ‘Pelicot español’ condenado a 33 años de cárcel por agresión sexual a las tres nietas menores de su pareja
-
Lista de nominados a los Premios del Cine Europeo 2025: ‘Sirat’ continúa su camino hacia los Oscar
-
Prohens reta al PSOE: «Temblarían si se conocieran públicamente sus conversaciones con Vox»