La Guardia Civil investiga a un camionero por conducir superando 6 veces la tasa de alcohol
La Guardia Civil investiga a un conductor como supuesto autor de un delito contra la seguridad del tráfico al conducir un camión superando casi seis veces las tasas de alcoholemia establecidas y acompañado de su hijo, un menor de edad.
El hecho ha tenido lugar cuando el 112 alertaba al Centro de Operaciones Complejo (COC) de la Comandancia de la Guardia Civil de Cuenca de que un joven de quince años, que viajaba junto a su padre, manifestaba que éste conducía bajo los efectos de bebidas alcohólicas, según ha informado la Guardia Civil en nota de prensa.
Inmediatamente, por parte de la Guardia Civil de Cuenca se estableció un operativo policial, coordinado por el Centro de Operaciones Complejo para su localización.
Por ello, agentes del Puesto de la Guardia Civil de Tragacete (Cuenca) procedieron a la identificación del conductor de un camión que superaba las ocho toneladas. El hecho ha tenido lugar en la carretera CM-2105, dentro del término municipal de Cuenca.
Tras practicarse las pertinentes pruebas de alcoholemia, el conductor ha arrojado un resultado positivo de 0,90 miligramos por litro y 0,88 miligramo por litro de alcohol en aire espirado en sendas pruebas reglamentarias, multiplicando casi por seis la tasa máxima permitida para los conductores profesionales, que es de 0,15 miligramos por litro.
Ante esta circunstancia, el conductor del camión, un varón de 43 años y residente en la provincia de Murcia, ha sido investigado por agentes del Equipo de Atestados del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Cuenca como presunto autor de un delito de conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas, siendo puesto a disposición de los Juzgados de la capital conquense.
Artículo 379 del Código Penal
El delito de conducir bajo los efectos de bebidas con tasas superiores a 0.60 miligramos por litro se encuentra recogido en el artículo 379 del Código Penal y puede ser castigado de forma alternativa con penas de prisión entre tres y seis meses, multa entre 6 y 12 meses, trabajos en beneficio de la comunidad entre 31 y 90 días; sin olvidar, en cualquier caso, la prohibición del derecho a conducir ciclomotores y vehículos a motor por tiempo superior a un año e inferior a cuatro años.
La Guardia Civil ha apelado a la conciencia cívica ciudadana para que, sin dudarlo, como en este caso, avisen al teléfono 062 (Guardia Civil) o al 112 cuando observen maniobras irregulares o situaciones anómalas que hagan pensar que los conductores están efectuándolas bajo los efectos del alcohol o las drogas, con la única finalidad de poder establecer las medidas policiales adecuadas para comprobar si los mismos están en condiciones de circular con las adecuadas garantías y evitar así riesgos innecesarios.
Temas:
- Alcohol al volante
Lo último en Sociedad
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
Cambio drástico en el tiempo: la nieve regresa a España este fin de semana
-
Roberto Brasero advierte de un cambio en el tiempo: «Debemos prepararnos para sacar…»
-
España se prepara para un cambio radical: lluvias, viento y nieve con la llegada de un frente
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 22 de febrero de 2025?
Últimas noticias
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
La numerología lo confirma: la primera letra de tu nombre revela tu futuro
-
Adiós al chorizo ibérico: en Castilla La-Mancha tienen un embutido igual de exquisito y más saludable