La Guardia Civil investiga a un camionero por conducir superando 6 veces la tasa de alcohol
La Guardia Civil investiga a un conductor como supuesto autor de un delito contra la seguridad del tráfico al conducir un camión superando casi seis veces las tasas de alcoholemia establecidas y acompañado de su hijo, un menor de edad.
El hecho ha tenido lugar cuando el 112 alertaba al Centro de Operaciones Complejo (COC) de la Comandancia de la Guardia Civil de Cuenca de que un joven de quince años, que viajaba junto a su padre, manifestaba que éste conducía bajo los efectos de bebidas alcohólicas, según ha informado la Guardia Civil en nota de prensa.
Inmediatamente, por parte de la Guardia Civil de Cuenca se estableció un operativo policial, coordinado por el Centro de Operaciones Complejo para su localización.
Por ello, agentes del Puesto de la Guardia Civil de Tragacete (Cuenca) procedieron a la identificación del conductor de un camión que superaba las ocho toneladas. El hecho ha tenido lugar en la carretera CM-2105, dentro del término municipal de Cuenca.
Tras practicarse las pertinentes pruebas de alcoholemia, el conductor ha arrojado un resultado positivo de 0,90 miligramos por litro y 0,88 miligramo por litro de alcohol en aire espirado en sendas pruebas reglamentarias, multiplicando casi por seis la tasa máxima permitida para los conductores profesionales, que es de 0,15 miligramos por litro.
Ante esta circunstancia, el conductor del camión, un varón de 43 años y residente en la provincia de Murcia, ha sido investigado por agentes del Equipo de Atestados del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Cuenca como presunto autor de un delito de conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas, siendo puesto a disposición de los Juzgados de la capital conquense.
Artículo 379 del Código Penal
El delito de conducir bajo los efectos de bebidas con tasas superiores a 0.60 miligramos por litro se encuentra recogido en el artículo 379 del Código Penal y puede ser castigado de forma alternativa con penas de prisión entre tres y seis meses, multa entre 6 y 12 meses, trabajos en beneficio de la comunidad entre 31 y 90 días; sin olvidar, en cualquier caso, la prohibición del derecho a conducir ciclomotores y vehículos a motor por tiempo superior a un año e inferior a cuatro años.
La Guardia Civil ha apelado a la conciencia cívica ciudadana para que, sin dudarlo, como en este caso, avisen al teléfono 062 (Guardia Civil) o al 112 cuando observen maniobras irregulares o situaciones anómalas que hagan pensar que los conductores están efectuándolas bajo los efectos del alcohol o las drogas, con la única finalidad de poder establecer las medidas policiales adecuadas para comprobar si los mismos están en condiciones de circular con las adecuadas garantías y evitar así riesgos innecesarios.
Temas:
- Alcohol al volante
Lo último en Sociedad
-
Sinceridad ante todo: Borja González confiesa qué opinan los concursantes de ‘Supervivientes’ sobre Montoya
-
Triunfó en los 80 con ‘El equipo A’ y luego se esfumó: este es el verdadero motivo de su desaparición de la pantalla
-
Comunicado importante de Roberto Brasero y la AEMET por lo que llega a estas zonas de España
-
El aviso de Mario Picazo que pone a media España en alerta: llegan lluvias nunca vistas
-
La AEMET pide que nos preparemos para la DANA que va a inundar España: lo que llega no es normal
Últimas noticias
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025