Nuevo brote de covid en una granja gallega de visones
Las autoridades gallegas han detectado un segundo brote de coronavirus en una granja de visones americanos. El hecho se ha comunicado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) mientras se efectúan nuevas analíticas a los animales de la explotación para determinar las medidas a tomar.
La granja, ubicada en el municipio de Santiago de Compostela, alberga 6.554 visones (5.430 hembras reproductoras y 1.124 machos) y se están realizando los correspondientes estudios epidemiológicos para intentar determinar el origen de la infección.
En toda Galicia, actualmente existen un total de 25 granjas de este tipo en estado de alta, con un censo total de 71.479 reproductoras.
Los protocolos vigentes exigen que la granja se ponga bajo vigilancia y control para impedir que el brote se extienda. De ello se encargan los servicios veterinarios de Medio Rural.
De hecho, la detección de este foco ha sido posible gracias a los controles de vigilancia que se realizan en el marco del ‘Programa de prevención, vigilancia y control de SARS-CoV-2 en granjas de visones americanos en España’, elaborado por los ministerios de Agricultura y de Sanidad y en el que -remarca la Xunta en un comunicado- colaboró activamente Galicia.
En aplicación de este programa, los Servicios Veterinarios Oficiales de la Xunta realizan, además de controles sanitarios, diferentes visitas a todas las explotaciones de visones, con el fin de comprobar las condiciones de bioseguridad de las granjas, así como tomas de muestras y análisis rutinarios cada 15 días.
Este foco se comunicará oficialmente por parte del MAPA a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y a la Comisión Europea.galicia
Se trata del segundo foco de SARS-CoV-2 detectado en una granja de visones en Galicia, tras el registrado en una explotación de A Baña el pasado mes de enero, donde se procedió al sacrificio de todos los animales.
Tras conocer el caso, Fundación Franz Weber y Tu Abrigo su Vida han emitido un comunicado en el que remarcan que llevan semanas advirtiendo del riesgo en las granjas peleteras, cuyo cierre reclaman.
En el comunicado dan por hecho que la Xunta procederá a sacrificar a todos los visones e inciden en que se trata de una de las especies animales «donde el coronavirus puede mutar e incluso inhabilitar las vacunas actuales».
Temas:
- Coronavirus
- Galicia
Lo último en Sociedad
-
Qué ha pasado con Don Patricio: así está ahora el cantante de ‘Contando Lunares’
-
La actriz de ‘Aquí no hay quien viva’ que te costaría reconocer por la calle: así es su vida ahora
-
La AEMET confirma lo peor y avisa: llegan 24 horas de lluvias sin parar a estas zonas de España
-
No estamos preparados para lo que llega: la AEMET pone fecha a la primera ola de calor del año
-
Huracanes y tormentas tropicales: Jorge Rey avisa del cambio en el tiempo que nadie esperaba
Últimas noticias
-
Muere Sebastião Salgado, el gran fotógrafo de la naturaleza y la luz, a los 81 años
-
Ha nacido una juez estrella
-
Si mueves la pierna sin parar cuando estás sentado, esto es lo que dice la psicología de ti
-
Arsenal – Barcelona: horario y dónde ver la final de la Champions League femenina online en vivo y por televisión en directo
-
Una soltera de ‘First Dates’, horrorizada con los comentarios de su cita: «Me parece algo fuera de lugar»