El Govern valenciano restaurará tumbas masónicas del cementerio histórico de Buñol
El cementerio histórico de Buñol posee 435 tumbas con simbología masónica
La restauración de 38 lápidas que datan del siglo XIX tienen un coste de 48.395 euros
La Dirección General de Cultura y Patrimonio de la Generalitat Valenciana va a realizar unas obras en el Cementerio Histórico de Buñol para restaurar una treintena de tumbas «gravemente deterioradas», en respuesta a una ayuda que se solicitó desde el consistorio.
Un sector de 30 nichos tienen un riesgo inminente de desprendimiento, ha informado la Generalitat en un comunicado, lo cual provocaría la pérdida irremediable de las lápidas y símbolos masónicos que datan de finales del siglo XIX, ha indicado el consistorio en un comunicado.
El cementerio histórico de Buñol tiene la protección patrimonial de Bien de Relevancia Local y posee 435 tumbas con simbología masónica, más de cuarenta pertenecientes a maestros masones.
Este cementerio fue creado en 1886 por el alcalde, Joaquín Ballester, cuya tumba es la más antigua del cementerio. La logia de los Once Hermanos tuvo una gran implantación en la comarca y en Buñol.
Una particularidad de este cementerio es que durante la dictadura continuó como cementerio civil. Actualmente es uno de los cementerios más singulares y visitados de la Comunitat Valenciana.
La restauración de 38 lápidas que datan del siglo XIX tienen un coste de 48.395 euros y las obras comenzarán en breve, después de haberse licitado el trabajo con una empresa profesional de restauración.
Para evitar el derrumbe se propone actuar en tres fases: la primera y más urgente la protección y retirada de los símbolos y lápidas que tienen un mayor valor patrimonial, mediante métodos propios de conservación que permitan su restauración y recuperación, a la vez se tiene que reforzar los huecos con ladrillo panal para evitar el colapso de la estructura de los nichos, forjado y cubierta.
Una vez realizada esta primera intervención de urgencia el Consistorio procederá a la retirada de los restos óseos. La intervención finalizará con la consolidación de la estructura de los nichos. Para ello se evaluará una vez realizadas las otras dos fases.
La Alcaldesa de Buñol, Juncal Carrascosa, así como el resto del equipo de Gobierno Municipal, se han mostrado muy satisfechos por la atención y rápida intervención de la Dirección General de Cultura, ya q tanto la Directora General, Carmen Amoraga, como el subdirector de patrimonio, Antonio Bravo, se han mostrado muy receptivos e interesados en recuperar este bien patrimonial excepcional que tiene Buñol.
Temas:
- Generalitat Valencia
Lo último en Sociedad
-
El calor tiene los días contados y la AEMET lo ha confirmado: el inesperado giro que llega a España
-
La AEMET avisa de un giro radical en el tiempo y no estamos preparados: temperaturas extremas en estas zonas
-
«Todo a la vez sobre España»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que va a caer
-
Quién es Patty Bonet: su edad, pareja, qué discapacidad tiene y todo sobre su trabajo en la ONCE
-
La AEMET alerta del giro radical en España: no es normal lo que llega en las próximas horas
Últimas noticias
-
Palma eliminará 15 pintadas vandálicas en tres iglesias, el Auditórium y en un edificio modernista
-
El PSOE retrasa una votación de apoyo al tren porque un diputado está atrapado en un retraso del AVE
-
Prisión para un marroquí con antecedentes por una oleada de robos en locales de Manacor y Palma
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
La ministra que elogió al comisionado ‘fake’ se borra de un acto con un denunciado por violencia de género