El Gobierno ampliará los beneficios de las familias numerosas a las monoparentales con dos hijos
El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, ha anunciado que el Gobierno planea ampliar los beneficios contemplados para las familias numerosas a las familias monoparentales que tengan al menos dos hijos.
Durante su comparecencia a petición propia en el Senado ante la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales, Garcés ha explicado que el Gobierno ya tiene redactado el proyecto de ley que establece también el régimen de familia numerosa especial para aquellas familias a partir de cuatro hijos.
De esta forma, Garcés ha concretado que las familias con un solo progenitor y a partir de dos hijos tendrán derecho a «todos los beneficios económicos que existen para las numerosas, como deducciones y bonificaciones en determinadas tasas e incorporarse a beneficios fiscales de tributos que recaen exclusivamente en el ámbito de las numerosas, estatales, autonómicas o locales».
«Ya está el proyecto de ley, hay que pactarlo y acordarlo», ha dicho Garcés, quien ha concretado que incluye el impacto presupuestario de esta medida, «que cuando se decida por iniciativa política se presentará».
Dos millones de familias monoparentales
Según cifras del INE, en España existen casi dos millones de familias monoparentales, de las cuales 1,6 millones están encabezadas por mujeres; de ellas, alrededor de un 53 % se encuentran en situación de pobreza, indican diferentes ONG como Save the Children o Unicef.
Sanidad se comprometió en el programa electoral a que en esta legislatura elaboraría una propuesta legislativa integral de apoyo a la familia, que incluiría regular el concepto de familia monoparental.
El responsable de Servicios Sociales se ha mostrando contundente frente a la violencia que sufren los menores y ha destacado que está casi «ultimado» un primer texto» de la ley de protección y erradicación de la violencia contra los menores, con las aportaciones de expertos del ámbito universitario y del Tercer Sector.
«Queremos reforzar los mecanismos de alerta frente a la violencia contra los niños, fomentando la formación de los profesionales», ha puntualizado.
Además, se ha referido a la situación de los 33.836 menores en situación de desamparo y bajo la tutela del Estado que hay en España -más de 14.100 viviendo en centros de acogida y el resto con familias de acogida-.
«Hay que garantizar la protección de esos menores y proporcionarles la oportunidad de vivir en una familia», ha señalado Garcés.
Respecto a los mayores, el secretario de Estado ha recordado que la estrategia nacional está en tramitación administrativa para que cada ministerio defina los recursos de su competencia antes de su traslado al Consejo de Ministros.
«Las personas mayores son prioritarias para este Gobierno y cómo mejorar su calidad de vida», con acciones preventivas y de protección frente a la soledad que sufren los mayores, «tanto en el entorno rural, como de las ciudades.
Temas:
- Familias numerosas
Lo último en Sociedad
-
Matías Prats Jr. hace lo impensable y enseña a sus seguidores sus imágenes más íntimas
-
Todo el mundo la ama, pero éste es el personaje que más odia Meryl Streep: «Miserable»
-
La alerta de Jorge Rey que preocupa a todos porque sentencia: «Nadie lo está…»
-
No estamos preparados para lo que llega a España a partir de hoy: «Un final incierto…»
-
Madrid en alerta naranja: la AEMET lanza un comunicado que nos deja a todos sin palabras
Últimas noticias
-
Clasificación GP de Austria de F1 en directo | Última hora de la Fórmula 1 de Alonso y Sainz hoy en vivo online
-
Rodríguez no convocará la Sectorial de Vivienda hasta que las CCAA acepten los compromisos del Gobierno
-
La tremenda rajada de Carlos Sainz contra Williams tras caer en la Q1: «El coche es inconducible»
-
Buenas noticias de Hacienda: se confirma la devolución de los impuestos a estos pensionistas
-
Dónde ver el GP de Austria de F1 2025 hoy: horario y dónde ver en directo y por TV online en vivo la carrera de Fórmula 1