El gesto más repetido al volante que puede costarte hasta 200 euros de multa: ¡No lo vuelvas a hacer!
Un gesto que hacemos constantemente al volante, para saludar o llamar la atención de los demás conductores puede suponernos 200 euros de multa.
Hay esperanza: las ocasiones en las que los radares no te multarán pese a superar el límite de velocidad
Aviso muy importante de la DGT: la fecha límite para cambiar esto en tu coche
Tráfico toma una drástica decisión y multará a todos los que hagan esto
Al volante hacemos muchos gestos de los que no nos damos cuenta porque nos salen si pensar. Muchas veces conducimos con una sola mano en el volante, nos distraemos cambiando la emisora de radio o tocamos el claxon para saludar a alguien o para llamar la atención a otros conductores. Sin embargo, estos gestos nos pueden costar un buen dinero: pitar con nuestro coche para saludar al vecino o para dedicarle una ‘peineta’ al conductor que se ha saltado un Stop puede salirnos mucho más caro de lo que pensamos. Todos estos gestos que hacemos sin pensar suponen una multa de hasta 200 euros. Toma nota los 3 únicos casos en los que está permitido tocar el claxon según la DGT.
Te caerán hasta 200 euros de multa si vuelves a hacer esto al volante
#SabíasQue el claxon solo se puede usar para:
☑Evitar un accidente
☑Avisar de un adelantamiento
☑Transporte urgente al hospital?En otros casos, te puede costar una multa.#SeguridadVial #ViajeSeguro pic.twitter.com/nfsj52NrrM
— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) November 23, 2022
La Guardia Civil ha decidido lanzar una advertencia a todos aquellos que son aficionados a tocar el claxon. Músicos que no dudan en ponerse manos a la obra detrás de un volante y creen que se trata de un instrumento más. Este gesto que hacemos tan a menudo, puede darnos más de un dolor de cabeza.
En esencia, estamos ante una infracción que puede llegar a ser clave. Con lo cual, tendremos que saber cuándo se usa el claxon para no cometer un error que puede ir acompañado de una multa. Hay solo tres casos según la policía y la DGT en los que está permitido usar el claxon. Merece la pena saberlos para evitar que nos cueste una cantidad de dinero esencial en estos momentos.
Para evitar un accidente, para avisar de un adelantamiento o para tratar de informar al resto de vehículos que estás realizando un transporte urgente al hospital, son los únicos casos en los que se usa el claxon de forma correcta. Fuera de estos supuestos, usar el claxon no está permitido.
Aunque creamos que el claxon es una herramienta que ha sido puesta en el volante del coche para saludar o pelearse con otros conductores, la realidad es que una señal acústica que advierte, de un accidente, de una información importante o de que se está realizando un transporte urgente.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Juan y Medio suelta toda la verdad y cuenta lo que todo el mundo se lleva preguntando años
-
Roberto Brasero avisa por el inusual fenómeno que llega hoy a España y avisa: «Aumentará…»
-
No va a haber tregua: Jorge Rey ya sabe cuándo llegará la primera ola de calor y no pinta bien
-
El preocupante mensaje de Sara Carbonero que activa todas las alarmas
-
La AEMET pone fecha al peor día de lluvias en España y confirma: «Toda la península…»
Últimas noticias
-
El temor a los aranceles de Trump destroza el crecimiento de EEUU en el primer trimestre
-
Los hoteleros proponen una subida salarial del 8,5% en tres años y los sindicatos la tildan de «insultante»
-
Las consecuencias económicas del apagón generalizado
-
El Gobierno envía ‘hombres de negro’ a las eléctricas para buscar datos que les culpen del apagón
-
El socialista que gastó 32.000 € en prostíbulos, condenado de nuevo a prisión por enchufes en la Faffe