Fundación Mutua contribuirá a la atención psicológica de víctimas de acoso escolar
La Fundación Mutua Madrileña apoyará, dentro de su área de Acción Social, el desarrollo del programa “Acoso entre iguales”, que se llevará a cabo en la Comunidad de Madrid, según el acuerdo firmado hoy con la Consejería de Educación y Universidades y el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. La iniciativa tiene como objetivo paliar los efectos del acoso escolar en la salud mental de las víctimas y favorecer su proceso de recuperación psicológica.
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid y consejero de Educación y Universidades, Enrique Ossorio, ha participado hoy en la firma del convenio de colaboración en la sede de la Fundación Mutua Madrileña, junto al decano del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, José Antonio Luengo, y el director general de la Fundación Mutua Madrileña, Lorenzo Cooklin.
En virtud de este acuerdo, profesionales del Colegio de la Psicología de Madrid prestarán apoyo, a través de sesiones individualizadas, a niños y niñas víctimas de acoso escolar. La Fundación Mutua Madrileña, por su parte, financiará el desarrollo de este programa de atención dentro de su área de acción social, que cuenta con una línea de trabajo específica, desde 2015, en materia de lucha contra el bullying a través de acciones de prevención en colegios de toda España e iniciativas de sensibilización social. Con la implementación de esta línea de acción pasa también a prestar apoyo directo a estas jóvenes víctimas, como ya hace con sus programas de ayuda a mujeres maltratadas.
Este programa piloto en la Comunidad de Madrid se pone en marcha en el ámbito de alumnos de primaria y secundaria, y al mismo tiempo permitirá analizar los resultados de los protocolos contra esta lacra que se han implementado en los centros educativos y los de los programas de detección de situaciones de riesgo como SociEscuela. A los alumnos que se haya determinado que han padecido acoso escolar se les ofrecerá atención psicológica personalizada para reducir el sufrimiento y las consecuencias que causa el bullying y las familias decidirán si desean recibirla.
Consecuencias psicológicas
Según los datos de los últimos estudios sobre acoso escolar que la Fundación Mutua Madrileña lleva a cabo anualmente con la Fundación ANAR, alrededor del 90% de los menores que sufren acoso escolar tiene problemas psicológicos, siendo los principales ansiedad, depresión y miedo permanente.
Pero, además, los daños psicológicos del acoso pueden llegar a tener también consecuencias en los familiares directos de la víctima. De hecho, un 56% de los entornos familiares de las víctimas tienen algún miembro que sufre problemas psicológicos debidos al acoso escolar. Los problemas en el entorno familiar se refieren tanto a los padres como a los hermanos.
Lo último en Sociedad
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
«Lluvias históricas y frío polar»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que está a punto de llegar
-
Preocupación por el estado de salud de Ana Moya, tras varios días ingresada: «Grave»
-
Anabel Pantoja rompe su silencio y habla claro sobre la separación de Kiko Rivera
-
Alejandra Rubio deja a todos en shock: dice esto de su tía Carmen Borrego y es para alucinar
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships