Fundación Mutua contribuirá a la atención psicológica de víctimas de acoso escolar
La Fundación Mutua Madrileña apoyará, dentro de su área de Acción Social, el desarrollo del programa “Acoso entre iguales”, que se llevará a cabo en la Comunidad de Madrid, según el acuerdo firmado hoy con la Consejería de Educación y Universidades y el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. La iniciativa tiene como objetivo paliar los efectos del acoso escolar en la salud mental de las víctimas y favorecer su proceso de recuperación psicológica.
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid y consejero de Educación y Universidades, Enrique Ossorio, ha participado hoy en la firma del convenio de colaboración en la sede de la Fundación Mutua Madrileña, junto al decano del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, José Antonio Luengo, y el director general de la Fundación Mutua Madrileña, Lorenzo Cooklin.
En virtud de este acuerdo, profesionales del Colegio de la Psicología de Madrid prestarán apoyo, a través de sesiones individualizadas, a niños y niñas víctimas de acoso escolar. La Fundación Mutua Madrileña, por su parte, financiará el desarrollo de este programa de atención dentro de su área de acción social, que cuenta con una línea de trabajo específica, desde 2015, en materia de lucha contra el bullying a través de acciones de prevención en colegios de toda España e iniciativas de sensibilización social. Con la implementación de esta línea de acción pasa también a prestar apoyo directo a estas jóvenes víctimas, como ya hace con sus programas de ayuda a mujeres maltratadas.
Este programa piloto en la Comunidad de Madrid se pone en marcha en el ámbito de alumnos de primaria y secundaria, y al mismo tiempo permitirá analizar los resultados de los protocolos contra esta lacra que se han implementado en los centros educativos y los de los programas de detección de situaciones de riesgo como SociEscuela. A los alumnos que se haya determinado que han padecido acoso escolar se les ofrecerá atención psicológica personalizada para reducir el sufrimiento y las consecuencias que causa el bullying y las familias decidirán si desean recibirla.
Consecuencias psicológicas
Según los datos de los últimos estudios sobre acoso escolar que la Fundación Mutua Madrileña lleva a cabo anualmente con la Fundación ANAR, alrededor del 90% de los menores que sufren acoso escolar tiene problemas psicológicos, siendo los principales ansiedad, depresión y miedo permanente.
Pero, además, los daños psicológicos del acoso pueden llegar a tener también consecuencias en los familiares directos de la víctima. De hecho, un 56% de los entornos familiares de las víctimas tienen algún miembro que sufre problemas psicológicos debidos al acoso escolar. Los problemas en el entorno familiar se refieren tanto a los padres como a los hermanos.
Lo último en Sociedad
-
Pudo ser como David Bisbal, pero arruinó su vida: así es ahora el cantante que llenaba estadios
-
María del Monte estalla contra María Pombo por decir esto y afirma: «Me da muchísimo coraje»
-
Paula Echevarría no se corta y opina sobre el peso de David Bustamante: esto es lo que ha dicho
-
Ni japonés ni alemán: estos son los idiomas que habla la infanta Sofía
-
La AEMET alerta sobre lo que va a pasar durante la primera semana de octubre: no es normal
Últimas noticias
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 5 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Oreja de gran valor en Las Ventas a Víctor Hernández, que resultó herido en el quinto toro