Fundación A.M.A. convoca la XIX edición de sus Premios Científicos con una dotación de 50.000 € para el ganador y 25.000 €
El tema de investigación es “La pandemia originada por el SARS-CoV-2” y el galardón uno de los de mayor cuantía a nivel nacional.
La Fundación A.M.A. ha convocado la XIX edición de sus Premios Científicos y ha acordado que el tema de investigación sea “La pandemia originada por el SARS-CoV-2”, que ha provocado una crisis sanitaria de magnitud extraordinaria y una gran incertidumbre acerca de la evolución futura de la enfermedad y sus consecuencias.
Los trabajos que opten a esta edición de los Premios Científicos deberán presentarse antes del 31 de octubre de 2021. Las únicas condiciones para participar son que el autor de la investigación sea un profesional del ámbito sanitario, que sea mutualista de A.M.A. en el momento de presentar el trabajo y que sea un estudio inédito y escrito en lengua castellana.
Tras ser declarado desierto en diciembre de 2020 el Premio Científico de la anterior convocatoria, que versó sobre “La Resistencia a Antibióticos”, su dotación económica se ha acumulado a la de esta edición, de manera que la cuantía total del galardón asciende a 75.000 euros, de los cuales 50.000 corresponderán al trabajo vencedor y 25.000 al accésit del premio, uno de los de mayor cuantía a nivel nacional.
La convocatoria está abierta a cualquier iniciativa de investigación sanitaria sobre la pandemia SARS- COV -2, los distintos tipos de vacunas, la detección de sus efectos indeseables, el grado de inmunidad y de protección según edad, sexo u otra condición frente a la enfermedad, la capacidad mutagénica del virus, planes de contingencia frente a las distintas cepas o las olas recurrentes de la pandemia, pudiendo extenderse también a las repercusiones económicas, psicológicas y sociales del COVID provocadas por las medidas de prevención implantadas y la restricción de la movilidad en la población.
Este premio, incluido dentro del Plan de Actuación 2021, viene a ratificar el compromiso de la Fundación A.M.A. con uno de sus fines principales que es el fomento de la formación y la investigación sanitaria.
El jurado estará presidido por el doctor D. Diego Murillo Carrasco, como presidente de la Fundación A.M.A., y su composición no se hará pública hasta el mismo día de la concesión del Premio. Al igual que en ediciones anteriores, el jurado estará formado por personalidades de las Reales Academias y de los Consejos Generales de los Colegios Sanitarios, así como por académicos y miembros de los Colegios Profesionales.
Las bases íntegras de participación están disponibles en la web de la Fundación AMA.
Temas:
- A.M.A Seguros
Lo último en Sociedad
-
Así es Jesús Calleja: su viaje al espacio, familia y sus aventuras
-
La AEMET pide que nos preparemos porque no se salva nadie en esta parte de España: «Peligro importante»
-
Roberto Brasero sentencia a España y pone día exacto: a partir del miércoles todo cambia
-
El duro aviso de Jorge Rey por el tiempo que llega a España: «El martes será un día…»
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 25 de febrero de 2025?
Últimas noticias
-
Iago Aspas explota contra Tebas por los horarios de la Liga: «Esto ya empieza a ser una coña de mal gusto»
-
Telefónica vende su filial en Argentina al grupo Clarín por cerca de 1.200 millones de euros
-
Detenido en Mijas el líder del comando que mató a dos agentes en Francia para liberar a Mohamed Amra
-
El gasto en pensiones bate un nuevo récord: sube un 6,2% en febrero hasta los 13.455 millones
-
El juez del Supremo asegura que es una «evidencia» que el fiscal general «ha hecho desaparecer pruebas»