Fundación Endesa lanza la novena edición de Retotech, el mayor reto de innovación y tecnología para jóvenes de España
La Fundación Endesa lanza una nueva edición de RetoTech, su gran reto de innovación y tecnología para jóvenes estudiantes de nuestro país con el que, en colaboración con las Consejerías de Educación de las comunidades autónomas participantes y con el apoyo de BQ Educación, acerca y promueve el emprendimiento tecnológico y el estudio de carreras STEM (enseñanzas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas por sus siglas en inglés) a los más jóvenes, especialmente entre las niñas, ya que el número de chicas que optan por estos estudios sigue siendo insuficiente.
Para ello, la Fundación Endesa reta a profesores y estudiantes de las comunidades autónomas de Madrid, Aragón, Andalucía, Extremadura, Cataluña, Islas Baleares y Canarias a desarrollar un proyecto tecnológico que incluya robótica, programación e impresión 3D y esté enfocado a resolver un problema real de su entorno. Como, por ejemplo, mejorar el sistema de reciclaje de su ciudad o facilitar la movilidad de alumnos con discapacidad en su centro de estudios.
Desde su lanzamiento en 2016, gracias al proyecto RetoTech de la Fundación Endesa, cerca de 57.000 alumnos han mejorado sus conocimientos tecnológicos y STEM acompañados de más de 3.800 profesores.
Los centros escolares interesados en participar podrán presentar su candidatura hasta el próximo día 6 de octubre . El listado de los centros seleccionados se publicará en la web del programa el día 16 de ese mismo mes.
El profesor responsable de cada centro deberá completar el formulario de inscripción e incluir un vídeo de un máximo de 5 minutos de duración en el que alumnos y profesores argumenten por qué quieren participar en RetoTech y por qué este programa les ayudaría a mejorar el uso de la tecnología en el aula.
Premios
La Fundación Endesa concederá 17 premios en total, que se entregarán a las mejores iniciativas tecnológicas de esta edición durante un festival presencial que se celebrará al final de este curso escolar 2023-2024. A nivel nacional se otorgan tres “ Premios Fundación Endesa ”, seleccionados por un jurado. A escala autonómica el programa concede 14 galardones, a razón de dos por cada comunidad autónoma.
Se trata de los “ Premios Profesor ”, elegidos por los propios docentes que asisten a cada festival autonómico. En la evaluación se tendrán en cuenta la originalidad y la creatividad del proyecto, así como su aplicabilidad a una necesidad real y su justificación, además de la competencia técnica y la dimensión estética y artística del trabajo realizado.
Todos los centros participantes recibirán kits dotados de materiales tecnológicos para que puedan empezar a trabajar en sus proyectos. Asimismo, los profesores de cada centro educativo seleccionado recibirán formación semipresencial centrada en los tres bloques del programa: robótica, programación y diseño e impresión 3D.
Temas:
- Endesa
Lo último en Sociedad
-
Roberto Brasero avisa de lo que nos espera: debemos prepararnos a partir de mañana
-
Ni lluvia ni tormentas: Jorge Rey no da crédito a lo que llega a España a partir del lunes
-
La AEMET confirma lo peor: giro drástico del tiempo en el fin del Puente de Mayo
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 4 de mayo de 2025?
-
Ni la comida ni el móvil: ésto es lo que más echan de menos los concursantes de ‘Supervivientes’
Últimas noticias
-
Cuatro detenidos por una agresión sexual en grupo a una joven en Valencia
-
Los arqueólogos no dan crédito: excavan para hacer un parking en Barcelona y hallan un barco hundido hace 500 años
-
Crecen los religiosos en Andalucía: el 10,7% se declara «muy religioso» frente al 4,6% de ateos
-
Ni 1.000 ni 1.400: el sueldo que tienes que cobrar para pertenecer a la clase media si vives en esta parte de España
-
Soy fontanero y este es el sencillo truco que recomiendo para desatascar cualquier fregadero en 5 minutos