El fin de semana deja 16 fallecidos en 16 accidentes en las carreteras españolas
Un total de 16 personas ha fallecido este fin de semana en 16 accidentes mortales en las carreteras españolas, según el informe de siniestralidad de la Dirección General de Tráfico (DGT), que señala que de los fallecidos, diez eran usuarios vulnerables, seis motoristas, tres ciclistas y un peatón.
Por tipo de accidente, ocho fueron colisiones, cuatro salidas de vía y uno fue un atropello a un peatón. Doce de los accidentes se han producido en vías convencionales y otros cuatro en autopistas o autovías.
El día más trágico fue el sábado, con ocho muertos en ocho accidentes, seguido del domingo, con seis fallecidos en seis siniestros y el viernes, cuando perdieron la vida dos personas en dos accidentes.
Con estos 16 fallecidos, hasta el 24 de marzo se han contabilizado 225 fallecidos. El año pasado, durante todo el mes de marzo perdieron la vida en accidentes de tráfico un total de 82 personas y en lo que va de año, la cifra se eleva hasta las 225 víctimas mortales.
Lo último en Sociedad
-
Sale a la luz el pasado de Abel Planelles y todo el mundo se queda en shock: «No te creo»
-
La AEMET confirma el adiós al verano y alerta: lo que llega no es normal y no estamos preparados
-
Críticas a Marina Rivers por asegurar que sufre el problema de la vivienda: lo que cuesta su casa
-
Ya hay fecha para las peores tormentas en Cataluña y es inminente: el METEOCAT lo confirma
-
Lo que va a pasar en Andalucía no es normal: la AEMET confirma el último aviso que nadie vio venir
Últimas noticias
-
Tebas lo vuelve a hacer: convierte el inicio de Liga en una pesadilla digital por sus bloqueos masivos
-
Los 18 vuelos de Sánchez en Falcon para ir a los incendios y volver a La Mareta han costado 200.000 €
-
Robles culpa a Feijóo de que autonomías de PP pidieran «medios increíbles» contra el fuego
-
Sánchez no lamenta en redes la muerte de Ramón de la Calva, crítico con él, pero sí recordó a Echegui
-
Yolanda Díaz recluta 554 inspectores de trabajo para perseguir a las empresas