FAO demanda procesos más sostenibles en agricultura a los países
La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha urgido este lunes a los países a aplicar su modelo de agricultura sostenible ‘Ahorrar para crecer’, que ha resultado exitoso en las tierras altas de América Latina.
Según la FAO, los estudios en todo el mundo demuestran que el modelo, respetuoso con los diversos ecosistemas, permite producir cereales como maíz, arroz y trigo, que procuran un 42,5% de las calorías y el 37% de las proteínas que consume el ser humano.
«Pueden cultivarse de manera que se respete e incluso se promuevan los ecosistemas naturales», sostiene la entidad con sede en Roma.
«Los compromisos internacionales para erradicar la pobreza y hacer frente al cambio climático requieren un cambio de paradigma hacia una agricultura más sostenible e inclusiva, capaz de obtener mayores rendimientos a largo plazo», advirtió el director general de la FAO, el brasileño José Graziano da Silva.
Dos recientes acuerdos internacionales «ponen de relieve la necesidad de innovar los sistemas alimentarios para que sean más inclusivos», explicó Graziano da Silva.
Se trata del acuerdo sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que apunta a la erradicación del hambre y a la consolidación de ecosistemas
Temas:
- Contaminación
- ONU
- Pobreza
Lo último en Sociedad
-
Amaia Arguiñano, la hija menos mediática de Karlos Arguiñano: ingeniera de élite y gestora del negocio familiar
-
Está en Bali y cuesta 500 € la noche: así es la exclusiva villa en la que Alba Díaz pasa sus vacaciones
-
Un zoo pide a quienes quieran deshacerse de sus mascotas que se las den para alimentar a leones y tigres
-
Mario Picazo confirma la peor noticia de la ola de calor y avisa: «Podría llegar…»
-
Quién es IlloJuan: edad, profesión, cómo se hizo famoso, dónde vive y su supuesta relación con Lola Índigo
Últimas noticias
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
El Barça paga una negligencia en la cláusula del contrato de Íñigo Martínez y no recibirá ni un euro
-
El colmo de los robos: saquean el armero de la Policía Local de Alburquerque (Badajoz)
-
Cerdos gamers y abejorros futboleros: ¿por qué enseñamos habilidades humanas a los animales?
-
España B sí puede con Portugal en un final épico en el Carpena