Familias con hijos fruto de la maternidad subrogada califican de «barbaridad» proponer su prohibición
El Comité de Bioética propone prohibir la gestación subrogada
Todo sobre Pablo Alborán: su edad, su pareja, dónde vive, sus padres y su título nobiliario
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida ,biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
El vicepresidente y fundador de la Asociación Son Nuestros Hijos, Antonio Vila-Coro, ha tachado de «autentica barbaridad» que el Comité de Bioética proponga prohibir la gestación subrogada a nivel internacional, ya que «va en contra de lo que dice el Tribunal Europeo de Derechos Humanos».
«Las múltiples sentencias que hay no van a prohibir, sino a reconocer la filiación derivada de la gestación subrogada. Va en contra del Convenio de la Haya, que tampoco va a prohibir, sino a facilitar el reconocimiento mutuo de las filiaciones derivadas de gestación subrogada en proceso internacional y va a regularlo, de la misma manera, en que se reguló la adopción en su día», ha argumentado Vila-Coro.
A su juicio, el Comité de Bioética «se está extralimitando al proponer una prohibición a nivel internacional». «Personalmente, creo que en el Comité se juntan toda una serie de personajes que lo que quieren es imponer su moral reaccionaria al resto de la sociedad, subiéndose en ese principio de autoridad que da pertenecer al Comité de Bioética», ha apuntado.
Para el vicepresidente y fundador de la Asociación Son Nuestros Hijos, «noticias como ésta, junto con otras que ha habido en el pasado, claman a una renovación urgente del Comité». «No tiene sentido ninguno, está desfasado, obsoleto», ha zanjado.
Por su parte, el codirector y psicólogo de Interfertility —empresa española que asesora a familias que realizan el proceso de gestación subrogada en el extranjero—, Santiago Agustín, ha lamentado que el informe del Comité de Bioética no haga referencia a los estudios universitarios que existen a favor de la gestación subrogada y que no hayan «escuchado» a las mujeres que han pasado por este proceso.
Si lo hubieran hecho, según ha precisado Agustín en declaraciones a Europa Press, se hubieran dado cuenta de que la gestación subrogada es «un proceso mucho mas natural y humano que lo que pitan en ese informe».
«Lo que me da rabia es que no se habla en ningún momento de cuáles son las experiencias de las mujeres que participan en estos procesos ni de las investigaciones que se han hecho en universidades como Cambridge. Tengo la sensación de que es un informe que no ha escuchado a las personas que están protagonizado estos procesos», ha añadido.
Además, ha criticado que se vincule esta práctica con el «tráfico de niños» o con la «trata» porque, a su juicio, a diferencia de estos fenómenos, en la gestación subrogada, cuando está regulada, «se reconocen los derechos de todas las partes». «Decir que Canadá es un país donde se trafica con niños me parece muy temerario», ha remarcado.
Lo último en Sociedad
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida ,biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Preocupación por la salud Isa Pantoja: alerta en su círculo al reconocer que está «bastante chunga»
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
-
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»
Últimas noticias
-
Dónde y cómo ver gratis el Celta – Barcelona online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Celta – Barcelona en directo hoy: resultado online gratis, goles y cómo va el partido de la Liga hoy en vivo
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida ,biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»
-
Los signos del zodiaco de los que no te puedes fiar ni un pelo y debes alejarte de ellos