Los familiares de Julen se despiden del pequeño en el cementerio arropados por cientos de personas
"Descanse en paz" es la frase de la corona de flores de la Brigada de Salvamento Minero que rescató a Julen, el niño de dos años hallado muerto tras caer a un profundo y estrecho pozo hace dos semanas en Totalán (Málaga), palabras que presiden el nicho donde hoy ha sido enterrado el pequeño en Málaga.
Cientos de personas han abarrotado este mediodía la plaza de entrada al cementerio de San Juan, en la barriada malagueña de El Palo -muy cerca de donde vivía Julen-, para darle su último adiós al pequeño Julen entre lágrimas, aplausos y flores en más de 30 coronas y numerosos ramos y centros llegados desde distintos puntos de España.
José Roselló y Victoria García, padres del pequeño, otros familiares, amigos, vecinos y autoridades han acompañado el féretro de Julen desde el tanatorio -donde se ofició un responso en la intimidad- hasta un cementerio de estrechas calles con nichos que parecían un mar de flores blancas imposibles de colocar más cerca.
Julen descansa justo en el nicho superior al de su hermano Oliver, que con pocos años falleció hace no mucho tiempo. Un amplio equipo de psicólogos ha estado presentes en todo momento para acompañar a la familia en el dolor, durante el rescate y hasta en el cementerio.
Algunas niñas de poca edad se han acercado con su flor en la mano al cementerio, hasta el que han enviado también las suyas entidades de la zona como asociaciones de mujeres y hermandades de la Virgen del Carmen, patrona para las personas vinculadas al mar, que linda con el barrio de El Palo.
Otras coronas procedían de lugares más lejanos como Salamanca; de instituciones como los ayuntamientos de Málaga y Totalán o la Diputación, y a las que une la de la Brigada de Salvamento Minero desplazada expresamente desde Asturias para excavar manualmente una galería hasta llegar a Julen.
La familia había pedido expresamente que esa corona fuera -junto a las suyas propias- las que se colocasen ante el nicho y, de hecho, la de los mineros ha quedado en primer término.
Los alcaldes de Málaga y Totalán, Francisco de la Torre y Miguel Ángel Escaño, respectivamente, y el diputado responsable del Consorcio Provincial de Bomberos, cuerpo que participó en el rescate, Francisco Delgado, han acompañado -junto a otros responsables públicos- a la familia en el entierro.
Los restos mortales de Julen llegaron al tanatorio el sábado por la tarde procedentes del Instituto de Medicina Legal de Málaga, donde se le practicó la autopsia pocas horas después de su rescate sin vida a la 1.25 de la madrugada de ese mismo día.
Esta muerte ha causado gran conmoción y su complicado rescate ha tenido un amplio eco internacional.
Julen, al que los vecinos recuerdan cuando paseaba con su triciclo de verdes pedales por la estrechas calles peatonales de las viviendas de «Las Protegidas», descansa para siempre muy cerca de su gente, un barrio donde es tradición visitar con frecuencia a los seres queridos en el cementerio.
Temas:
- Totalán
Lo último en Sociedad
-
Se va la vaguada y Roberto Brasero avisa de lo que nos espera tras las lluvias: no es normal
-
Jorge Rey alerta de lo que llega en las próximas horas y no estamos preparados: «Un importante anticiclón»
-
Ya hay fecha para el cambio más drástico de tiempo: llegan lluvias y tormentas a partir de hoy
-
Así es Rocío Flores: edad, pareja actual, la relación con sus padres y su regreso a la televisión
-
Cambio radical en el tiempo: la borrasca que llega hoy a España deja sin palabras a la AEMET
Últimas noticias
-
Putin vuelve a desafiar a la OTAN: viola el espacio aéreo de Rumanía tras la ola de drones sobre Polonia
-
Se confirma la fecha para cambiar la hora: éste es el día para el nuevo horario de invierno
-
Atlético de Madrid – Villarreal: a qué hora juega hoy y dónde ver en directo y por TV online gratis el partido de Liga
-
Buxadé, contra la inmigración masiva: «Caminar por Barcelona va a ser como hacer un tour por África»
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras al golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»