Fallecen siete ancianos por un brote de Covid en una residencia en Sant Joan les Fonts (Gerona)
El Covid disparado en la residencias de mayores: se duplica cada semana
La UE avisa de la «gran preocupación» por el Covid en España mientras Sánchez alardea de gestión
El Gobierno dona 7,5 millones de vacunas a Latinoamérica y el Caribe en plena escasez de dosis en España
La residencia Torreblanca de Sant Joan les Fonts (Gerona) ha registrado un brote de Covid que ha causado siete fallecimientos en este centro, según el departamento de Derechos Sociales de la Generalitat.
En esta residencia se ha detectado que 15 de los 53 residentes son positivos, ocho de los cuales están todavía en fase de aislamiento, y además seis de los 54 trabajadores están contagiados.
El brote se detectó a principios de agosto a raíz de un cribado que se hizo entre los profesionales del centro y a partir de ahí se activaron todos los protocolos.
Tras los primeros positivos de los trabajadores se analizó el estado de los residentes. En esta primera prueba se detectaron cinco casos, pero posteriormente han aflorado más, hasta llegar a la quincena actual.
Se prevé que los próximos días se hagan de nuevo pruebas a los residentes negativos para poder levantar el aislamiento del centro.
Sin embargo, los familiares de los ancianos de esta residencia critican la gestión no sólo de este centro sino también de la propia Generalitat aduciendo que restringieron las visitas de familiares tras identificar el primer usuario positivo y confinó a los afectados, pero que tardaron cerca de una semana en cribar al personal. Por otra parte, insisten en que la medida llegó tarde.
Así, lamentan el hecho de que la plantilla se encuentre a la mitad de personal, al encontrarse el resto confinada, lo que está provocando «situaciones surrealistas» para los residentes, por lo que se muestran muy preocupados por lo que pueda suceder. También han anunciado la posibilidad de interponer una denuncia en las próximas semanas.
Se notifican 201 muertes por Covid el fin de semana
Las comunidades autónomas han notificado este lunes al Ministerio de Sanidad 23.899 nuevos casos de COVID-19 durante el fin de semana, 2.261 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 25.726 positivos, lo que indica una tendencia a la baja en la evolución de la pandemia.
La cifra total de contagios en España se eleva ya a 4.794.352 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 317,35, frente a 345,18 el viernes. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 150.586 positivos.
En el informe de este lunes se han añadido 201 nuevos fallecimientos, en comparación con 125 el lunes pasado. Hasta 83.337 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio. En la última semana han fallecido 301 personas con diagnóstico de COVID-19 positivo confirmado en España.
Temas:
- Coronavirus
- Gerona
Lo último en Sociedad
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero
-
La drástica decisión de Gloria Camila por lo sucedido con la hija de Michu y José Fernando
-
Un empresario habla de la situación en España y los aplausos se oyen en la Moncloa: «La gente no quiere trabajar»
-
El calor que llega no va a ser normal: el serio aviso de Jorge Rey por lo que va a pasar en España
-
La AEMET confirma la fecha de la segunda ola de calor y ya está aquí: temperaturas por encima de los 40º en estas zonas
Últimas noticias
-
Alcaraz niega llevarse mal con Sinner: «La gente quiere fricción entre nosotros»
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Fernando Alonso eclipsa el sorpasso de Leclerc a los McLaren y saldrá quinto en Hungría
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa