Un estudio revela cómo viaja el coronavirus por España tras haber mutado 191 veces
Se han producido pequeños cambios en el código genético del virus, que podrían hacerlo más difícil de detectar o restar eficacia a una futura vacuna.
Coronavirus: última hora del Covid-19 y la desescalada, en directo
Un estudio científico en base a la información recogida por 40 hospitales y centros de investigación revela que el coronavirus ya tiene 191 versiones diferentes en España. Se trata de pequeñas mutaciones en el código genético del virus, que podrían hacerlo más difícil de detectar o restar eficacia a una futura vacuna.
Todos los países del mundo llevan meses luchando contra el SARS-Cov-2, el patógeno que provoca la enfermedad conocida como Covid-19. Pero el virus también se defiende, y lo hace en forma de mutaciones aleatorias. Hasta el momento, se han detectado en el planeta la circulación de miles de versiones diferentes del coronavirus de Wuhan. Sólo en España, un estudio ha identificado hasta 191 mutaciones.
El estudio está liderado por Fernando González Candelas, catedrático de Genética de la Universidad de Valencia e investigador en el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas, y por Iñaki Comas, del Instituto de Biomedicina de Valencia. Coordinan la información que reciben de hasta 40 hospitales y centros de referencia españoles que llevan semanas secuenciando el genoma del virus extraído de muestras de pacientes infectados para encontrar posibles cambios en él.
Los coronavirus son agentes infecciosos muy simples pero muy eficaces. Cuando contagian a un paciente (huésped), se adhiere a sus células y comienza a copiarse a sí mismo a gran velocidad. El resultado de esa clonación debería ser una réplica exacta, al 100%, del virus, pero muchas veces se producen errores en la cadena de ARN. El coronavirus comete un fallo en este proceso y el resultado es un virus que ya no es exactamente igual. Es decir, se ha producido una mutación. El virus que provoca el Covid-19 tiene una especial tendencia a ‘equivocarse’.
Una mutación por sí sola no conlleva necesariamente problemas. De hecho, incluso el cambio podría hacer que el virus fuese más débil. Pero también puede llevar aparejados problemas: algunos tipos de test de diagnóstico se basan en reactivos que permiten conocer la presencia de una proteína concreta en la muestra biológica del paciente. En caso de que esa misma proteína sea la que ha mutado, el test podría dar un falso negativo.
Además, las mutaciones masivas pueden terminar generando nuevos ‘linajes’: familias con cualidades concretas muy diferenciadas del virus original (como ocurre con la gripe) que complican la investigación de una vacuna para proteger a la población de futuras exposiciones al patógeno.
Las ‘rutas’ del coronavirus
Por otra parte, este tipo de estudios también son capaces de identificar las ‘rutas’ del virus por España, Europa y el mundo entero. De dónde llegan y hacia dónde van, permitiendo rastrear el origen de los contagios.
En otro estudio elaborado por la organización GISAID, una entidad público-privada del Gobierno alemán, se recopilan datos del coronavirus en todo el mundo. Así, puede visualizarse en el mapa cómo las diferentes versiones detectadas por cada país han ido circulando hacia otros continentes y países:
Un proyecto ambicioso
El proyecto de investigación español tiene un presupuesto de 740.800 euros, y su objetivo es el estudio comparado de los genomas del nuevo coronavirus de los pacientes con la enfermedad COVID-19 para «entender y predecir su evolución y epidemiología en el espacio y el tiempo».
Los datos del proyecto se recogen en la herramienta Nextstrain, que incluye otros análisis similares que se están realizando por todo el planeta. En suma, en el mundo se han identificado más de 30.000 alteraciones genéticas en el ARN del SARS-CoV-2.
Lo último en Sociedad
-
Carlo Costanzia dice esto de Alejandra Rubio y sentencia su relación: «Por desgracia…»
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy está en el olvido y con problemas de dinero
-
¿Irá Imanol Arias a la cárcel? Lo que va a pasar con su condena por el ‘caso Nummaria’
-
La AEMET avisa de que no estamos preparados porque lo que llega no es normal: España se parte en dos
-
Triunfó en televisión y su vida ha dado un giro: el famoso español que ha estado a punto de entrar en la cárcel
Últimas noticias
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11