Este jueves inicia sus servicios Galileo: el GPS europeo
La relación especial de Pablo Alborán con Blanca Suárez que ha sido clave para su nuevo proyecto
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
Galileo, el sistema europeo de navegación por satélite, empieza este jueves, 15 de diciembre, a ofrecer sus servicios iniciales a autoridades públicas, empresas y ciudadanos, aunque en la fase inicial sus primeras señales se utilizarán en combinación con otros sistemas, como el estadounidense GPS.
La Comisión Europea ha explicado que Galileo ofrece una «amplia gama» de servicios avanzados de posicionamiento, navegación y temporización a usuarios de todo el mundo. También ha subrayado que la interoperabilidad de Galileo con GPS es «total» pero ofrecerá un posicionamiento «más preciso y fiable».
Así, con la Declaración de servicios iniciales, que se pondrá en marcha oficialmente este jueves, Galileo empezará a ofrecer servicios gratuitos como ayuda en operaciones de emergencia, navegación más precisa, mejor sincronización temporal de infraestructuras críticas, y servicios seguros para autoridades públicas.
Además, Bruselas ha destacado que los satélites y la infraestructura terrestre de Galileo ya están listos desde el punto operativo, al mismo tiempo que ha afirmado que las señales serán «muy precisas», pero no estarán disponibles en todo momento. Por ello, ha indicado Bruselas, las primeras señales del sistema europeo de navegación por satélite se ofrecerán en combinación con otros sistemas, como GPS, el sistema estadounidense.
18 satélites ya en órbita y serán 30
En la actualidad, la constelación Galileo ya cuenta con 18 satélites, todos ya en órbita. En los próximos años se lanzarán nuevos satélites, que mejorarán la disponibilidad de Galileo en todo el mundo. Se espera que en 2020 la constelación esté completa (30 satélites) y Galileo alcance su plena capacidad operativa.
El vicepresidente de la Comisión Europea para la unión energética, Maros Sefcovic, ha afirmado que «Galileo multiplicará por 10 la exactitud de la geolocalización y propiciará la próxima generación de tecnologías basadas en la localización», como automóviles autónomos, dispositivos conectados o servicios de ciudades inteligentes.
La comisaria de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes, Elzbieta Bienkowska, ha remarcado que «los servicios iniciales de Galileo suponen un logro importante para Europa» y el primer resultado del la reciente Estrategia Espacial de la UE.
El Ejecutivo comunitario ha recordado que la empresa española BQ ya comercializa ‘smartphones’ Galileo y se espera que otros fabricantes hagan lo mismo a partir de ahora, lo que permitirá que los desarrolladores de aplicaciones puedan probar sus ideas a partir de una señal real.
Temas:
- Comisión Europea
- GPS
Lo último en Sociedad
-
La relación especial de Pablo Alborán con Blanca Suárez que ha sido clave para su nuevo proyecto
-
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
-
Fue la mujer más famosa de España y ahora piden ayuda para ella: «Un respeto conmigo»
-
Lo que llega a Madrid no es normal y la AEMET lo ha confirmado: «Notable»
-
Barcelona en el punto de mira del METEOCAT: hay que prepararse para lo que llega a partir de este día
Últimas noticias
-
Los espías del catalán y el Govern montan un acto para impulsar la imposición de esta lengua en los pueblos
-
Somos una feria de otoño
-
El PSOE no confirma su apoyo hoy en el Congreso a la gratuidad del transporte público en Baleares en 2026
-
La Fundació Miquel Jaume presenta los I Premis Palma Futsal
-
Vuelven a dejar en libertad a un conocido delincuente de Mallorca al que le constan más de 50 detenciones