Estas son las multas que más reciben los españoles
Importante aviso de la DGT: multa de 6.000 euros si le pasa esto a tu coche
Llevas haciéndolo mal toda la vida según la DGT: ¿Quién tiene prioridad aquí?
El producto que debes quitar de tu coche o la DGT podrá multarte con 100 euros
A la hora de coger en coche, es muy importante conocer a detalle el Reglamento General de Circulación. La infracción más recurrente en España es el exceso de velocidad tanto en vías urbanas como interurbanas. También son comunes las multas por el uso del teléfono móvil al volante, y, desde que entró en vigor la nueva Ley de Tráfico el 21 de marzo de 2022, es motivo de sanción conducir con el teléfono móvil en la mano.
Las 5 multas más recurrentes en España
En el año 2020, la DGT impuso un total de 3.877.297 multas, un 17% menos que en 2019, debido en gran parte a las restricciones a la movilidad por la pandemia del Covid-19.
- Velocidad: el primer puesto en el ranking es para el exceso de velocidad. Esta infracción supone el 66% de las sanciones impuestas por la DGT en las carreteras españolas.
- ITV: la Inspección Técnica de Vehículos es obligatoria, y otro de los motivos de multa más comunes es no pasarla o tenerla desfavorable.
- Cinturón de seguridad: el cinturón de seguridad es obligatorio para todos los pasajeros del vehículo. No llevar puesto el cinturón de seguridad, o llevarlo mal abrochado, conlleva una multa de 200 euros y la pérdida de cuatro puntos del carnet de conducir.
- Teléfono móvil: el teléfono móvil es uno de los principales causantes de los accidentes de trágico. Según la DGT, leer o escribir un WhatsApp multiplica por 23 el riesgo de siniestro.
- Carnet de conducir: sorprendentemente, todavía hay personas que se ponen al volante sin tener el carnet de conducir en vigor.
Además de estas multas, que son conocidas por todos los conductores, hay otras a las que hay que prestar atención. Ahora que llega el verano, es importante saber que aparcar en la arena de la playa puede suponer una sanción de hasta 6.000 euros. La razón es que las playas están consideradas como espacios protegidos.
Aprovechar que está el semáforo en rojo para comer, escribir un WhatsApp o maquillarse también está prohibido. La sanción es de 200 euros y la pérdida de dos puntos del carnet de conducir.
Tampoco está permitido lavar el coche en la calle, y la sanción puede alcanzar los 3.000 euros por el riesgo que supone para el mobiliario urbano.
A todo esto hay que sumar que utilizar el claxon de forma indebida puede conllevar una multa de 80 euros por generar contaminación acústica sin ningún motivo.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Brad Pitt lo confirma: tuvo una relación con este presentador de televisión español
-
Alerta de Mario Picazo: la ciudad de España que va a alcanzar los 50º y no estamos preparados
-
Buenas noticias de Roberto Brasero por un cambio radical en el tiempo: «El jueves…»
-
Bajón de temperaturas y granizadas muy fuertes: Jorge Rey lanza un aviso por lo que llega hoy a España
-
«Nivel máximo de aviso por tormentas»: la AEMET avisa de que no estamos preparados porque llegan litros y litros de agua
Últimas noticias
-
Una treintena de vuelos cancelados en Baleares en el primer día de huelga de los controladores en Francia
-
Cristiano Ronaldo desconsolado tras la muerte de Diogo Jota: «No tiene sentido»
-
Quién era André Silva, hermano de Diogo Jota: su edad, en qué equipo jugaba, de dónde era…
-
Descubre a La Azotea, la banda madrileña que se crece en los directos y estrella de Endesa Play
-
Así quedó el Lamborghini de Diogo Jota tras el terrible accidente que le costó la vida