España se prepara para tormentas torrenciales: la AEMET señala a estas comunidades
La AEMET señala estos puntos de España como posibles afectados por tormentas torrenciales que pueden golpear de lleno a nuestro país
Alerta naranja en Murcia y Comunidad Valenciana por una DANA que dejará lluvias intensas
Situación crítica en España por la DANA: golpe térmico, inestabilidad y muchas lluvias
La AEMET señala estos puntos de España como posibles afectados por tormentas torrenciales que pueden golpear de lleno a nuestro país. El sur de Europa está bajo los efectos de un DANA, lo hemos visto en Italia y ahora España está en alerta por el mismo fenómeno. Hace mucho que no llueve y eso significa que la tierra no está preparada para recibir grandes cantidades de agua en poco tiempo. La naturaleza vive uno de sus peores momentos ante la llegada de un agua, que sería bienvenida de la forma habitual, pero no en forma de DANA.
La AEMET señala estas comunidades como foco de tormentas torrenciales
23/05 09:01 #AEMET #FMA nivel naranja por tormentas y/o lluvias para hoy en Aragón, C. Valenciana y Reg. Murcia . . Imagen en vigor a las 09:01 (tabla actualizada haciendo CLIC EN LA IMAGEN), o visite https://t.co/aIJV7DDYto https://t.co/dYiL0LlyFM
— AEMET (@AEMET_Esp) May 23, 2023
Un fenómeno que llega ante unas borrascas que pueden formarse de forma rápida y dejar registros de varios cientos de litros en pocos minutos. El miedo a que de nuevo el país se inunde está muy presenta. La AEMET ya ha intentado alertar por la llegada de estas lluvias intensas, pero aún no se puede precisar con exactitud el punto exacto y el daño que pueden hacer.
Los puntos en los que ya se han activado todas las alertas son: “nivel naranja por tormentas y/o lluvias para hoy en Aragón, C. Valenciana y Reg. Murcia “. La AEMET irá actualizando a medida que vaya teniendo más datos esta alerta. Podría llover de forma intensa en casi todo el territorio, Cataluña es una de las comunidades que también podría sufrir tormentas fuertes o incluso granizo.
Después de unas semanas de temperaturas anormalmente altas, volvemos a unas cifras preocupantes, con el país por debajo de lo que sería habitual para esta época del año. Los números son claros y nos dejan en una situación inesperada y quizás un poco más fría de lo habitual.
El desplome de las temperaturas que acompaña este temporal podrá llegar a unos registros propios del inicio de la primavera. Se rozarán los 0 º en algunos puntos de la meseta central o de los Pirineos. Después de la lluvia llegará el viento y un descenso térmico que pondrá las temperaturas en su lugar.
Temas:
- Previsión del tiempo
Lo último en Sociedad
-
Antonio Carmona visita el Taller de Música Inclusiva de Fundación Sesé
-
Jorge Rey confirma que no habrá verano: el fenómeno que llega a partir de este día y que va a arruinarlo todo
-
Comunicado de Roberto Brasero por el giro radical que está a punto de llegar: «La semana que viene…»
-
La AEMET manda un aviso sobre las próximas horas: el cambio radical para el que no estamos preparados
-
Así es por dentro el impresionante palacete de Kiko Matamoros en Madrid: vecino de Alaska y Viggo Mortensen
Últimas noticias
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión