Esnova Racks planta su propio bosque sumidero que recuperará el hábitat del oso pardo en Asturias
El proyecto ha contado con la colaboración de EULEN Medio Ambiente -quien ha gestionado la elaboración del proyecto y su ejecución- con FAPAS para la protección de la fauna.
Esnova Racks ha llevado a cabo un proyecto de repoblación y de recuperación del hábitat del oso pardo y el urogallo denominado “Bosque Esnova Racks”, su propio bosque sumidero de CO2 con el que quiere compensar sus emisiones de GEI (Gases de Efecto Invernadero), donde EULEN Medio Ambiente, actividad del Grupo EULEN, ha gestionado la elaboración del proyecto y su ejecución. Asimismo, cuenta con la colaboración de FAPAS (Fondo para la Protección de los Animales Salvajes), especialmente para el seguimiento de la fauna.
Dicho bosque corporativo, ubicado en el Concejo de Teverga, cuenta con una superficie total de 1,6 Ha y una plantación de 800 árboles de especie autóctonas asturianas como cerezo silvestre, manzano silvestre, peral silvestre, serval común, y serval de cazadores, que tendrá una permanencia de al menos 30 años.
De esta manera, Esnova Racks compensará el impacto de su actividad, emisiones y huella de carbono previamente calculada, además de estar inscrito oficialmente en el Registro de proyectos de absorción de dióxido de carbono del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico logrando el nivel «Compensa» en el sello de CO2 y contribuyendo así a la mejora de hábitats para la fauna.
Igualmente y en la línea de su política ambiental de lucha contra el cambio climático, la compañía pretende posicionarse como partícipe activo en el objetivo Nº 13 “Acción por el clima” y objetivo Nº 15 “Vida y ecosistemas terrestres” de los ODS definidos por las Naciones Unidas, complementando los retos de su Política de Responsabilidad y compromiso con el medio ambiente que la compañía ya tiene actualmente.
El Grupo EULEN ofrece, a través de EULEN Medio Ambiente, un servicio de cálculo y gestión de la huella de carbono de las empresas, así como la verificación de la reducción y mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). El principal objetivo es conseguir la minimización del impacto ambiental a través de la compensación mediante bosques sumideros de CO2, como parte de los proyectos denominados «Bosques Activos».
Este innovador servicio cumple con el objetivo de ofrecer a la sociedad soluciones útiles y de calidad y que forman parte del porfolio de servicios para la sostenibilidad que la multinacional española está potenciando entre sus empresas clientes.
Temas:
- Eulen
Lo último en Sociedad
-
El calor tiene los días contados y la AEMET lo ha confirmado: el inesperado giro que llega a España
-
La AEMET avisa de un giro radical en el tiempo y no estamos preparados: temperaturas extremas en estas zonas
-
«Todo a la vez sobre España»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que va a caer
-
Quién es Patty Bonet: su edad, pareja, qué discapacidad tiene y todo sobre su trabajo en la ONCE
-
La AEMET alerta del giro radical en España: no es normal lo que llega en las próximas horas
Últimas noticias
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso