Empieza a contar el plazo para sacarte el curso de bienestar animal: te contamos quién está obligado a hacerlo
La Ley de Bienestar animal entra en vigor el 29 de septiembre
Las mascotas que debes registrar desde ya según la Ley de Bienestar Animal
Ley de Bienestar Animal: el multazo por tener al perro o el gato en el balcón
La Ley de Bienestar Animal entra en vigor el próximo 29 de septiembre, publicada en el BOE en marzo de este mismo año. Esta ley, diseñada para garantizar la máxima protección de los derechos y el bienestar de los animales, se propone erradicar, concienciar y sancionar los actos que atenten contra su integridad. Además de introducir medidas que endurecen las penas y multas por maltrato y abandono, la ley establece un requisito fundamental: la realización de un curso de formación para quienes deseen tener una mascota, pero ¿es un curso obligatorio para todos? Descubre quién está obligado a hacerlo y qué plazos tiene.
Quién debe realizar el curso de Bienestar Animal
De acuerdo con el BOE, el curso en cuestión es obligatorio para todas las personas que aspiren a ser titulares de perros y también para aquellos que ya posean uno. Los propietarios actuales tendrán un plazo de dos años desde el 29 de septiembre de 2023 para completar este curso formativo. Una vez realizado, el certificado de aprobación tendrá validez indefinida y deberá estar acompañado de un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros. Este seguro debe cubrir a las personas responsables del animal y contar con una cantidad suficiente para afrontar posibles gastos, un detalle que será establecido reglamentariamente. La falta de acreditación de este curso resultará en una sanción económica.
Contenido del curso
El artículo 30.2 de la ley establece que el curso de formación será gratuito y que su contenido será determinado por regulación. Aunque aún no se ha detallado de manera exacta su estructura, Carlos Alfonso López, representante de la Real Sociedad Canina de España (RSCE), adelantó que constará de tres partes: cuidado y veterinaria, bienestar animal y legislación. La modalidad online también estará disponible para permitir la inmediatez en la descarga de documentos, con el objetivo de tener un enfoque más informativo que restrictivo.
La finalidad de este curso es dotar a los dueños de conocimientos básicos en el manejo, cuidado y tenencia de animales. Además, se espera que incorpore una evaluación de la mascota para determinar su comportamiento, con la intención de prevenir el abandono, maltrato y sacrificio de perros de todas las razas.
Curso también para profesionales
La Ley de Protección Animal también establece que las personas a cargo de entidades de protección animal, así como aquellos que se dediquen al adiestramiento o modificación de conducta en perros, deberán homologar o adquirir las titulaciones requeridas en un plazo de 24 meses a partir del desarrollo reglamentario. Esta obligación no se extiende a los propietarios de perros, sino exclusivamente a los profesionales del sector.
Lo último en Sociedad
-
Toda la verdad sobre el cambio físico de David Bustamante: el motivo por el que ha perdido 20 kilos
-
Jorge Fernández, de ‘La ruleta de la suerte’, revela cómo fue su infancia viviendo en la «cuna de ETA»
-
Ni Cambados ni Combarro: el pueblo de Galicia ha enamorado a Richard Gere
-
Roberto Brasero se prepara para lo que está por llegar y anuncia un giro histórico: «Descenso de hasta…»
-
Lo que llega en octubre es extremo y no estamos preparados: Jorge Rey lanza la alerta a España y confirma que viene una DANA
Últimas noticias
-
La corrupta Unió Mallorquina en vías de refundación ficha a dos concejales de Mallorca tránsfugas de Vox
-
Son Banya, el único zoológico con servicio McAuto
-
El Puig de Sa Morisca desvela cómo vivían, trabajaban y morían los primeros habitantes de Mallorca
-
No son pacifistas, son filoterroristas
-
Hestia Menorca-Fibwi Palma: primer derbi de la temporada