EBAU 2020: Cómo se calcula la nota de selectividad 2020
La EBAU 2020 se pone en marcha para cambiar la vida de los que desean comenzar una carrera universitaria.
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
Fue la mujer más famosa de España y ahora piden ayuda para ella: "Un respeto conmigo"
La EBAU 2020 se pone en marcha para cambiar la vida de los que desean comenzar una carrera universitaria. El futuro espera a cientos de miles de jóvenes que en breve pasaran por las aulas habilitadas para una nueva edición de la temida selectividad. Este 2020 estará marcado por la pandemia y tendrá algunas peculiaridades que no debemos olvidar. Llegar al examen con la lección aprendida es importante, pero también lo es planear una buena estrategia. Saber cómo se calcula la nota de selectividad 2020 puede ayudar a saber qué examen o nota es más importante.
Pasos para calcular la nota de selectividad 2020
- La nota obtenida en la fase común u obligatoria de la selectividad representa en 40% de la nota de acceso a la universidad. Eso quiere decir que los dos años de bachillerato son el 60% de este número. El repaso de materias que se hace en selectividad debe ser un buen indicador para no dejarnos nada y poder obtener un buen resultado.
- Se puede aprobar con un 4 en selectividad. Este aspecto solo es posible si de bachillerato se tiene una buena nota. Con un 5,67 ya se puede sacar un 5 de media, si le sumamos el 4 de selectividad ponderado por su porcentaje. Dependiendo de la carrera escogida ya se podrá acceder sin ningún problema.
- La fase voluntaria sirve para subir nota. Las dos mejores notas obtenidas en la fase voluntaria se multiplican por 0,1 o 0,2, que ponderan según el grado al que optes y la universidad a la hagas tu solicitud. Si te examinas de más de 2 materias solo se tendrán en cuenta las que tengan más nota.
- Se obtiene el CAU, calificación de acceso a la universidad, con la nota de bachillerato que supone un 60% y la se la fase obligatoria de la selectividad que comprende las materias básicas, suponiendo el 40% de la nota. Como máximo puedes obtener un 10 y se necesita un 5 para considerarse aprobado.
- La fase voluntaria suma a este CAU, pudiendo obtener una puntuación que llegará hasta 14. Algunas carreras harán necesaria esta fase voluntaria para poder acceder a ellas. La nota es clave, pero la posibilidad de hacer examen de forma voluntaria y solo contar las notas más altas es un plus.
Se puede realizar la EBAU en varias provincias, pudiendo acceder a la carrera y la universidad elegida con más opciones. Las notas cambian según cada provincia y las pruebas también. España ofrece una gran variedad de universidades de todo tipo con carreras que se adaptan a cada alumno que tenga un sueño que cumplir.
Temas:
- Selectividad
Lo último en Sociedad
-
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
-
Fue la mujer más famosa de España y ahora piden ayuda para ella: «Un respeto conmigo»
-
Lo que llega a Madrid no es normal y la AEMET lo ha confirmado: «Notable»
-
Barcelona en el punto de mira del METEOCAT: hay que prepararse para lo que llega a partir de este día
-
Habrá lluvias muy fuertes y la AEMET manda un aviso: esto es lo que pasará con la borrasca Claudia en España
Últimas noticias
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Carlos Sainz es infinito: «Si no gana el Dakar puede correr hasta los 70 años»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Los ciudadanos de Baleares entre los que menos Lotería de Navidad compran de toda España: 43 euros