EBAU 2020: Cómo se calcula la nota de selectividad 2020
La EBAU 2020 se pone en marcha para cambiar la vida de los que desean comenzar una carrera universitaria.
La EBAU 2020 se pone en marcha para cambiar la vida de los que desean comenzar una carrera universitaria. El futuro espera a cientos de miles de jóvenes que en breve pasaran por las aulas habilitadas para una nueva edición de la temida selectividad. Este 2020 estará marcado por la pandemia y tendrá algunas peculiaridades que no debemos olvidar. Llegar al examen con la lección aprendida es importante, pero también lo es planear una buena estrategia. Saber cómo se calcula la nota de selectividad 2020 puede ayudar a saber qué examen o nota es más importante.
Pasos para calcular la nota de selectividad 2020
- La nota obtenida en la fase común u obligatoria de la selectividad representa en 40% de la nota de acceso a la universidad. Eso quiere decir que los dos años de bachillerato son el 60% de este número. El repaso de materias que se hace en selectividad debe ser un buen indicador para no dejarnos nada y poder obtener un buen resultado.
- Se puede aprobar con un 4 en selectividad. Este aspecto solo es posible si de bachillerato se tiene una buena nota. Con un 5,67 ya se puede sacar un 5 de media, si le sumamos el 4 de selectividad ponderado por su porcentaje. Dependiendo de la carrera escogida ya se podrá acceder sin ningún problema.
- La fase voluntaria sirve para subir nota. Las dos mejores notas obtenidas en la fase voluntaria se multiplican por 0,1 o 0,2, que ponderan según el grado al que optes y la universidad a la hagas tu solicitud. Si te examinas de más de 2 materias solo se tendrán en cuenta las que tengan más nota.
- Se obtiene el CAU, calificación de acceso a la universidad, con la nota de bachillerato que supone un 60% y la se la fase obligatoria de la selectividad que comprende las materias básicas, suponiendo el 40% de la nota. Como máximo puedes obtener un 10 y se necesita un 5 para considerarse aprobado.
- La fase voluntaria suma a este CAU, pudiendo obtener una puntuación que llegará hasta 14. Algunas carreras harán necesaria esta fase voluntaria para poder acceder a ellas. La nota es clave, pero la posibilidad de hacer examen de forma voluntaria y solo contar las notas más altas es un plus.
Se puede realizar la EBAU en varias provincias, pudiendo acceder a la carrera y la universidad elegida con más opciones. Las notas cambian según cada provincia y las pruebas también. España ofrece una gran variedad de universidades de todo tipo con carreras que se adaptan a cada alumno que tenga un sueño que cumplir.
Temas:
- Selectividad
Lo último en Sociedad
-
Ni la comida ni el móvil: ésto es lo que más echan de menos los concursantes de ‘Supervivientes’
-
Ni a los 30 ni a los 40: la edad exacta a la que las mujeres alcanzan la felicidad plena según la ciencia
-
Roberto Brasero ya ha señalado el peor día del Puente de Mayo: «Lo que se viene no es bueno»
-
Jorge Rey no deja lugar a dudas: se avecina un mayo atípico con tormentas y frío preocupante
-
Increíble pero cierto: le multan con más de 2.000 euros por no llevar a sus hijos al colegio el día antes de vacaciones
Últimas noticias
-
Carrera al sprint de F1, ver en directo hoy | Última hora de la carrera de GP de Miami, seguir online en vivo
-
Simeone ya mira de reojo al Mundial de Clubes: «Nos ganamos ese mérito»
-
GP Miami de F1 2025: a qué hora es hoy y dónde ver en directo por televisión y online en vivo la Fórmula 1
-
Nuevo ridículo de Maroto: confunde Montecarmelo (Madrid) con Montecarlo (Mónaco) al atacar a Almeida
-
Cuadruplica la tasa de alcohol al volante y choca contra dos árboles en la carretera de Artà