Duro aviso de Mario Picazo por lo que va a pasar en España con el calor: es preocupante
Mario Picazo lanza un duro aviso sobre lo que va a pasar con el calor en España que debemos tener en cuenta
Pavor en la AEMET: se confirma que lo que llega a España no es normal
Palo de Jorge Rey a la AEMET: confirma la llegada del fenómeno más extraño
Mario Picazo ha lanzado un duro aviso sobre lo que va a pasar con el calor en España, es realmente preocupante. Estamos en verano, aunque hemos entrado en esta estación con unas temperaturas que quizás nos hacían pensar que la primavera se alargaba un poco más, la realidad es que la preocupación va creciendo por momentos, cuando descubrimos qué es lo que tenemos por delante. Habrá llegado el momento de empezar a pensar en todo lo que nos está esperando. Los expertos advierten de un futuro que pone los pelos de punta.
Por mucho que nos preparemos para afrontar una serie de cambios que son fundamentales. Habrá llegado el momento de empezar a pensar en el futuro que nos está esperando y que puede ser determinante en todos los sentidos. Este 2024 quizás lo recordemos por un mes de junio con importantes novedades que pueden llegar a ser las que marquen un antes y un después. Una transformación para la que debemos estar preparados. El calor puede causar estragos y acabar convirtiéndose en un problema mayor si nos fijamos en lo que está a punto de pasar.
Lo que va a pasar con el calor en España es preocupante
El calor está causando estragos en todo el mundo en verano. La temperatura de todo el planeta ha aumentado como consecuencia de una situación que puede ir en aumento y que ha acabado siendo la que marque un antes y un después. Sobre este aumento de temperaturas, expertos como Mario Picazo tienen mucho qué decir.
Fue uno de los primeros de hablar del cambio climático y este hecho no es casualidad, ha acabado convirtiéndose en una nueva realidad que puede acabar siendo el que marque una diferencia importante. Ha llegado el momento de empezar a pensar en todo lo que queda por delante y en la manera en la que nos afectará.
El futuro dependerá de estas temperaturas que son cada vez más y más altas. Los expertos como Mario Picazo no traen buenas noticias: «Calores intensos, heladas más fuertes, lluvias torrenciales, vientos huracanados o nevadas copiosas, son todos elementos meteorológicos vinculados a un clima cada vez más extremo. El cambio climático hace que el clima sea más extremo en muchos rincones del planeta, está afectando directamente a nuestros edificios más emblemáticos».
Estas temperaturas pueden afectar de lleno determinados aspectos de nuestro territorio con unas cifras y unos elementos que quizás nos sorprenderán: «La lluvia y el viento pueden ser dos de los agentes más erosivos en el entorno que nos rodea. Por muy dura que sea una estructura, siguen siendo vulnerables a la erosión que tanto uno como otro fenómeno pueden causar. Las borrascas que llegan a nuestro país son cada vez más profundas y las DANAS capaces de generar una meteorología extrema más habituales. Por eso, en algunas zonas de España las lluvias torrenciales son cada vez más frecuentes y preocupan. También se está notando como los vientos se han intensificado y en algunos casos llegan a alcanzar rachas huracanadas».
Los edificios que pueden verse afectados por el calor y la lluvia son muchos en España y dependerán en gran medida del punto de España en el que se encuentren, las más afectadas por el calor serán: «ciudades como Cuenca, Granada, Girona, Jaca, León, Salamanca, Soria, Sevilla, Pamplona, Valencia y Zamora».
Las lluvias serán el otro gran problema: «Precipitaciones que, al ser de carácter tormentoso en muchos casos, van acompañadas de fuertes vientos. Precisamente este tipo de temporales podrían ser más intensos en zonas habitualmente áridas como Alicante, Almería o Murcia».
La previsión del tiempo de Mario Picazo
Desde el canal de El tiempo nos traen buenas noticias de cara a un fin de semana en el que tendremos novedades importantes que debemos empezar a tratar. Tal y como nos indica Mario Picazo, pasaremos de las altas temperaturas a unas lluvias que llegarán de forma abundante.
Este fin de semana no podría empezar peor: «El viernes por la noche un frente frío se irá colando por Galicia para abrir la puerta de aire frío a medida que recorre la mitad norte peninsular. Ese episodio de inestabilidad tendrá continuidad el domingo a última, cuando otro frente también arranque su andadura por el extremo noroeste de la Península. El aire frío que se cuela entre el sábado y el domingo por el norte va a generar precipitaciones esporádicas que localmente pueden llegar a ser fuertes y acompañadas de granizo y aparato eléctrico».
Tendremos que preparar el paraguas especialmente en estas partes del país: «Parece que el sábado por la tarde esas tormentas podrían ser especialmente activas desde la zona del alto Ebro hacia Navarra, Aragón, Cataluña, el interior norte de la comunidad Valenciana y nordeste de Castilla La Mancha. Las tormentas y la lluvia se extenderán a los sistemas Central e Ibérico, cordillera esta última donde pueden ser localmente fuertes. Hacia el sur peninsular y en las islas Baleares se espera tiempo más estable, aunque también se notará un ligero aumento de las nubes en las costas del este peninsular y cerca del estrecho. En esa zona y el mar de Alborán, los vientos de poniente podrían ser algo intensos a lo largo del fin de semana. En Canarias seguirán con los vientos alisios moderados y nubes concentradas en el norte de las islas sobre todo de mayor relieve».
Lo último en Sociedad
-
Desaparece El Niño y Jorge Rey lanza una advertencia que preocupa: «Este fenómeno no es normal»
-
El tiempo da un giro inesperado a finales de mayo: los meteorólogos vaticinan un cambio repentino
-
Roberto Brasero lanza su previsión y marca este día: lo que viene cambiará el tiempo otra vez
-
Quién es José Mendes Vieira, el modelo de 28 años que podría mantener una relación con Najwa Nimri
-
La AEMET lanza una nueva advertencia: lo que se espera la próxima semana preocupa a muchos
Últimas noticias
-
El dinero que se lleva el ganador del Masters 1000 de Roma 2025
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025 hoy: dónde ver online en directo la carrera de Fórmula 1
-
Muere un hombre de 62 años tras ser arrollado por un coche en Ibiza
-
Óscar Díaz confiesa qué ha hecho con el bote de ‘Pasapalabra’: «Comprar un Lamborghini no tiene sentido»
-
El debate se acabó en 1891: así se debe colocar el papel higiénico, según la patente original