Duda resuelta: la Guardia Civil explica con cuántas cervezas das positivo en un control de alcoholemia
La DGT lo vuelve a hacer: 14 radares móviles que instalará en estas carreteras
Mucho cuidado con el peligroso fraude que afecta a la DGT: te puede costar una pasta
El aviso más peligroso de la DGT: no vas a pasar la ITV
¿Alguna vez te has planteado la pregunta de con cuántas cervezas das positivo en un control de alcoholemia? Tanto la Dirección General de Tráfico (DGT) como la Guardia Civil recomiendan una tasa de alcohol 0,0 al volante. Sin embargo, la normativa en vigor es un poco más flexible y permite a los conductores circular siempre y cuando no superen la tasa de alcoholemia permitida: 0,25 mg/l en aire espirado o 0,5 g/l de alcohol en sangre.
La DGT advierte: «El alcohol es uno de los factores de riesgo más frecuentemente implicados en los accidentes de tráfico. El alcohol está presente entre el 30% y 50% de los accidentes mortales. Son muchas las muertes que se pueden evitar si todos hacemos un consumo responsable del alcohol y nunca conducimos bajo sus efectos».
Son muchos los conductores que creen que por tomarse un par de cervezas no van a dar positivo en un control de alcoholemia, pero están completamente equivocados. Hay un amplio abanico de factores que influyen, como la edad, el peso o la comida ingerida. A través de Twitter, ha compartido un gráfico en el que señala aproximadamente con cuántas cervezas se puede dar positivo.
Por ejemplo, un hombre de 70 kilos que tome una jarra de cerveza de 330 mililitros, daría una tasa de 0,3 mg/l en aire espirado. Cabe recordar que la tasa de alcoholemia permitida es 0,25 mg/l en aire espirado, por lo que daría positivo en el control, con la consecuente multa.
Dice el refrán que "No hay peor ciego que el que no quiere ver"… y nosotros creemos que no hay peor conductor que el que quiere conducir después de beber.
Al volante márcate un 0,0 de alcohol 👌🏻.#ViajeSeguro en #Vacaciones2018🌅 pic.twitter.com/OEMyOcMmWO
— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) July 14, 2018
Efectos del alcohol al volante
«El alcohol es un depresor del Sistema Nervioso Central que altera tanto la aptitud como la actitud para conducir e incrementa el riesgo de verse involucrado en un accidente de tráfico. En su primera fase, produce un efecto euforizante, que da lugar a pérdida de control, disminuye la percepción del riesgo, modifica el comportamiento y deteriora la función psicomotora, todo ello altera la capacidad para conducir un vehículo», señala la DGT.
Entre los conductores existe la creencia de que el riesgo de accidente únicamente se da con niveles de consumo muy elevados. Sin embargo, los efectos negativos del alcohol sobre la capacidad de conducir se observan incluso con niveles bajos de consumo.
Ahora bien, a medida que aumenta la cantidad de alcohol en el organismo, también lo hace el riesgo de accidente. El alcohol afecta en gran medida al comportamiento, haciendo que surjan conductas más impulsivas y agresivas al volante. Además, altera la capacidad de concentración y atención, así como la percepción de las distancias y la velocidad.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 2 de agosto de 2025?
-
Giro inesperado en el matrimonio de Justin Bieber y Hailey: tiene que darle la mitad de su fortuna
-
Mario Picazo confirma que el ‘horno ibérico’ llega a España y avisa: las zonas donde habrá 45º
-
Jorge Rey avisa por el giro en el tiempo que llega hoy a España y no pinta bien: «Con el comienzo de agosto…»
-
Así es por dentro la impresionante mansión de Mario Casas en Madrid: tiene hasta sala de cine
Últimas noticias
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Cocinar sin esfuerzo y sin dejar la cocina hecha un desastre es posible con el invento de Lidl que está arrasando
-
Agosto en las Noches del Hipódromo: carreras, música y gastronomía bajo las estrellas
-
Una veterinaria confirma si tu perro debe dormir en la cama contigo: «No es simplemente…»
-
La Ley de Alquileres lo confirma y no te pueden engañar: lo que tiene que hacer tu casero si no quiere problemas