Dra. Elisabeth Arrojo: «La mala alimentación es responsable del 40% de los casos de cáncer»
Es la principal investigadora con oncothermia en la Sanidad Pública española
El cáncer es el problema sociosanitario más importante del mundo; uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres lo padecerá a lo largo de su vida. La científica y oncóloga Elisabeth Arrojo —principal investigadora con oncothermia en la Sanidad Pública española—, responsable del nacimiento del Centro Nacional de Prevención del Cáncer, asegura que «el cáncer sólo es hereditario en un 10% de los casos» y que «la mala alimentación es responsable del 40% de los casos». El estrés, la angustia y la ansiedad de otra gran parte.
Elisabeth Arrojo añade que «el 80% de las urgencias vienen desencadenadas por enfermedades derivadas del estrés y la ansiedad» y que «el consumo de carne procesada aumenta el riesgo de cáncer de colon un 20%».
Es directora médica del Instituto de Oncología Avanzada, fue reconocida por EEUU como persona extraordinaria en las ciencias, que tiene el mismo valor que los premios Nobel que desarrollan su labor en el país. Es, además, presidenta de la Sociedad Internacional de Hipertermia Clínica y tutora de la Sociedad Europea de Oncología Radioterápica. Su investigación en esta materia ha hecho que sea considerada una de las figuras más influyentes en su campo. Fruto de este excelente trabajo, ha recibido numerosos premios.
Consiguió que una sola sesión para el tratamiento de mama hiciese lo mismo que diez. Nos adentramos con ella en una apasionante conversación sobre investigación oncológica y hábitos que pueden prevenir nuestra salud de padecer cáncer.
Arrojo destaca que «ahora tenemos un proyecto para iniciar un estudio para evaluar qué impacto tiene el estrés no sólo en el cáncer, sino en la enfermedad, porque sabemos que el 80% de las consultas de urgencias vienen desencadenadas por enfermedades derivadas del estrés o la ansiedad».
En este sentido, Arrojo ha señalado que «al final, vivimos en una sociedad cada vez más estresada, que está generando descargas de cortisol, y el cortisol suprime el sistema inmune». Por ello, ha señalado que «el sistema inmune es el que nos defiende de las infecciones de las enfermedades y entre ellos el cáncer. Porque todos los días se dividen células mal en el organismo, pero el sistema inmune las ve y las elimina. Cuando estamos intoxicados de cortisol».
Arrojo enfatiza durante la entrevista que «ese cortisol está suprimiendo el sistema inmune y las células malignas aprovechan para multiplicarse. Con lo cual es superimportante conocer esto, porque la mala alimentación es responsable del 40% de los casos de cáncer».
«Sólo repetir que está muriendo más gente por cáncer relacionado con mala alimentación que por el tabaco. Y no es porque comer mal sea peor que fumar, sino porque hay mucha más gente comiendo mal que fumando», destaca. A su juicio, «es muy importante tenerlo presente, porque siempre pensamos que somos muy jóvenes, que no va a pasar nada, que ya nos preocuparemos, pero el momento de preocuparse es desde la infancia, porque tenemos un país donde la tasa de obesidad infantil aumenta de forma exponencial la diabetes y estamos generando unos muy malos hábitos de vida en nuestros niños que darán cáncer en los adultos jóvenes».
Temas:
- Cáncer
Lo último en Sociedad
-
Ni Mallorca ni Valencia: esta es la exclusiva zona del Mediterráneo en la que Pablo Motos pasa sus veranos
-
Mercedes Martín lo confirma: las zonas de España que van a alcanzar los 43 ºC este fin de semana
-
«Nivel máximo de aviso…»: la AEMET lanza la alerta por la ola en Madrid y esto es lo que va a llegar
-
La AEMET activa el nivel rojo de alerta por tormentas y calor: estas van a ser las peores zonas
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 9 de agosto de 2025?
Últimas noticias
-
Es urgente: piden a los españoles que cierren las persianas a partir de ésta hora
-
El error que cometemos todos al embarcar en los aviones, según una auxiliar de vuelo
-
Cortes de tráfico y calles cortadas en El Escorial por las Fiestas Patronales 2025
-
Soy interiorista de IKEA y éste es el truco para tener las habitaciones ordenadas
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día