La DGT empieza una campaña especial de control de velocidad aquí: comprueba si te afecta
Se acabó: el cambio de la DGT en las matrículas llega este mes y te afectará de lleno
El multazo de la DGT que te puede caer si cruzas así un paso de peatones
Atención: la DGT anuncia una revolución y ya no multará por todo esto
El 'calvo de la Lotería de Navidad' murió en 2024 y en España nadie se enteró
Así es Andy de 'Andy y Lucas': su edad, su verdadero nombre, hijos, su pareja y dónde vive
El exceso de velocidad es una de las infracciones más comunes en las carreteras españolas, razón por la cual la DGT va a llevar a cabo una campaña de control de velocidad a través de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil esta semana. El objetivo es concienciar a los conductores de la relación que existe entre circular a una velocidad excesiva y los accidentes.
A diferencia de lo que ocurre con el alcohol y la conducción, cuya relación no es en ningún caso cuestionada, todavía son muchos los conductores que no entienden la velocidad como un factor de riesgo. Sin embargo, los datos son muy claros. Según la DGT, una colisión a 120 kilómetros por hora, la velocidad máxima permitida en autovías y autopistas, equivale a caer desde el piso 14.
Sin embargo, cuando un conductor circula a 180 kilómetros por hora y colisiona, el impacto es equivalente a caer desde el piso 36. En vías urbanas, a partir de 80 kilómetros por hora, es prácticamente imposible que los peatones atropellados sobrevivan a consecuencia de las lesiones sufridas.
En España, el nivel de cumplimiento del límite de velocidad establecido varía según el tipo de vía. En la autovía, el 63% de los vehículos circulan a la velocidad permitida, mientras que en las autopistas este porcentaje baja al 51%. En el caso de las carreteras convencionales, solo el 43%. cumplen el límite de velocidad
Nueva campaña de control de velocidad de la DGT
En la campaña, en marcha entre el 17 y el 23 de abril, el organismo hará especial hincapié en las carreteras convencionales y en las vías urbanas. Estará coordinada por las jefaturas provinciales de Tráfico y utilizará paneles de señalización variables situadas en las inmediaciones.
«La Dirección General de Tráfico pone en marcha, a través de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, así como del resto de policías locales que se sumen a la misma, una nueva campaña específica de control centrada en la vigilancia de la velocidad como uno de los factores de riesgo clave en la siniestralidad vial», señala la DGT.
Se trata de una campaña desarrollada a nivel europeo por la asociación RoadPol (European Roads Policing Network), así que también se llevará a cabo en todos los países que forman parte de dicha asociación.
Por último, cabe señalar que todos los vehículos homologados desde el 6 de julio de 2022 y los matriculados nuevos a partir del 6 de julio de 2024, deberán contar con el Asistente Inteligente de Velocidad (ISA).
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Así es Andy de ‘Andy y Lucas’: su edad, su verdadero nombre, hijos, su pareja y dónde vive
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene
-
Darse a la fuga tras un accidente: hasta 18 meses de cárcel y retirada del carnet
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
El mapa de lluvias de AEMET deja una sorpresa: esta zona de España será la más extrema de toda Europa la próxima semana
Últimas noticias
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Sinner funde a Aliassime y acepta el reto de Alcaraz en las ATP Finals
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz