La DGT alerta de una nueva estafa que envía multas falsas por correo
¿Dónde operarán este verano los drones de la DGT?
La DGT advierte del peligroso ‘efecto submarino’ en el coche
¿Cuáles son las nuevas multas por no llevar bien al bebé o a los niños en la sillita del coche?
La DGT y la Guardia Civil explican cómo conducir en una rotonda, y se lía en Twitter
El número de ciberestafas dirigidas a particulares ha aumentado de forma notable en los últimos años. Una de las técnicas que más utilizan los hackers es la del «phishing». Consiste básicamente en hacerse pasar por una empresa o un organismo oficial para robar datos personales y/o bancarios de los usuarios. Esta semana la DGT ha alertado a través de sus redes sociales de una nueva estafa que envía multas falsas por correo en su nombre.
Vamos a explicar paso por paso en qué consiste esta estafa para que todo el mundo lo entienda y nadie caiga en la trampa. Los hackers envían un correo electrónico de forma masiva, a miles de usuarios, utilizando la imagen y el logo de la Dirección General de Tráfico.
El e-mail lleva como asunto: «DGT – Advertencia Importante, Detectamos en nuestro sistema un registro de multa de transito no pagada». El mensaje es el siguiente: «Paga tu multa: Detectamos en nuestro sistema un registro de multa de transito no pagada. Para mayor información sobre la multa, descargue la solicitud en detalle».
En el e-mail aparece adjunto un enlace en el que, supuestamente, tienes que hacer clic para proceder con el pago de la multa. Sin embargo, cuando lo haces se descarga en tu ordenador o en tu teléfono móvil un programa malicioso con el que los hackers pueden acceder a tus datos personales.
La DGT recuerda que las multas nunca se notifican vía correo electrónico y que este tipo de e-mails alertando de multas falsas son una estafa. Si has cometido alguna infracción al volante, recibirás la notificación de la multa por correo postal o en la sede de la Dirección Electrónica Vial si estás dado de alta.
Nueva oleada de emails de falsas multas de #DGT
⚠️No piques, no abras ningún enlace, es #phishing
DGT nunca comunica sanciones a través de email📥
Se hace a través del correo postal o de la #DEV Dirección Electrónica Vial si te has dado de altaℹ️ https://t.co/t6B1kNFAYg pic.twitter.com/hVKburvRYn
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) July 7, 2021
Esta es la técnica más utilizada por los ciberdelincuentes en la actualidad, así que es importante conocer una serie de trucos para reconocerla.
Por lo general, en los e-mails utilizan alguna de estas fórmulas para engañar a sus víctimas: detectar que se ha detectado alguna actividad sospechosa por ejemplo en la cuenta bancaria online, decir que se deben confirmar algunos datos personales, indicar que hay un pago pendiente…
Es importante no hacer caso a este tipo de correos electrónicos y, ante la duda, llamar siempre a la empresa u organismo. Si por ejemplo recibes un e-mail diciéndote que ha habido algún problema en el inicio de sesión de tu banca online, lo mejor es que llames por teléfono a tu banco.
Temas:
- DGT
Lo último en Gente
-
Terelu Campos revienta y contesta a la peor acusación de Alessandro Lequio: «Jamás he tenido…»
-
Sale a luz el lujoso hotel en el que se está alojando Dabiz Muñoz: los detalles
-
Alaska y Mario Vaquerizo confirman por primera vez lo que todo el mundo pregunta sobre ellos
-
Así es por dentro la impresionante casa de Carla Barber en Madrid: su habitación mide 120 metros
-
Jessica Bueno responde a Jota Peleteiro y suelta la bomba: «No me quedaba más opción»
Últimas noticias
-
Una ganga: el outlet con Adidas a 20 euros y miles de descuentos en grandes marcas llega a Madrid
-
La trampa mortal del incendio de alcorcón: el techo cayó sobre los bomberos y se quedaron sin manguera
-
El búnker de Koldo en Polop donde se refugiaba Ábalos: 4.096 m² de parcela y vigilancia extrema
-
David López: «En el Mallorca he cumplido mi sueño»
-
Ante el día decisivo en el 54 Trofeo Princesa Sofía