Desmantelada en Valencia, Castellón y Tarragona una red que distribuía marihuana a Europa
Agentes de la Policía Nacional han detenido a 17 personas y han desmantelado seis laboratorios de producción de marihuana en localidades de Valencia, Castellón y Tarragona, que estaban «perfectamente preparados y equipados» de los aparatos necesarios para lograr varias cosechas al año de una sustancia que distribuían por Europa.
En la operación, los agentes se han incautado de 162 kilos de sustancia, que distribuían a «gran escala», más de 3.000 plantas de marihuana, 9.000 euros, dos máquinas para envasado al vacío, varios móviles, un ordenador portátil y cuatro vehículos, según ha informado la Policía en un comunicado.
A los detenidos, de diferentes nacionalidades, se les considera presuntos autores de los delitos contra la salud pública, organización criminal, defraudación de fluido eléctrico, blanqueo de capitales, falsedad documental e infracción a la ley de extranjería.
Los agentes realizaron ocho registros domiciliarios en las localidades valencianas de Paterna, Estivella, Beniparrell, Moncada y Godella; Castellón y Ulldecona (Tarragona) y se intervinieron de 162 kilos en seco de marihuana -preparada y lista para su distribución en Europa-; 3.160 plantas de marihuana; 9.000 euros; dos máquinas para envasado al vacío; varios móviles, un ordenador portátil y cuatro vehículos.
La investigación se inició el pasado mes de enero cuando los investigadores interceptaron un coche en Paterna que desprendía un fuerte olor a marihuana. Los agentes detuvieron a los ocupantes, dos hombres de origen albanés, por infracción a la ley de extranjería e intentaron localizar sin éxito departamentos ocultos de sustancia estupefaciente, denominados «caletas».
A partir de este momento, los agentes continuaron con las pesquisas y localizaron varios domicilios en los que cultivaba marihuana y que, a la vez, servían como lugares de residencia de los arrestados. Tras varias gestiones, los investigadores descubrieron todo un entramado criminal dedicado al cultivo y distribución de marihuana.
Durante las investigaciones los agentes identificaron a las personas que formaban la organización criminal, compuesta en su mayoría por ciudadanos de origen albanés, y cuyo centro de operaciones se situaba en la localidad de Paterna. Desde allí, los máximos responsables de la red alquilaban viviendas unifamiliares en diferentes zonas residenciales de la Comunitat Valenciana y Tarragona con el fin de pasar «totalmente desapercibidos» e instalar en las viviendas laboratorios de cultivo «indoor» de marihuana.
La organización reclutaba personas, muchas de ellas sin trabajo y sin permiso de residencia, a las que tras una fase de aprendizaje y motivación les asignaba uno de los chalés en los que se emplazaba una plantación de marihuana que debían cuidar y recolectar. De esa forma pretendían pasar desapercibidas en el vecindario.
Los agentes averiguaron que los chalés se encontraban controlados y vigilados por otros miembros del grupo que se encargaban, tanto del suministro de material necesario para los cultivos como del avituallamiento de las personas que los cuidaban. Este escalón medio de la red también era el encargado de detectar la posible vigilancia por parte de la Policía.
Una vez que las plantaciones de marihuana eran recolectadas, se trasladaban a una nave donde se procedía al secado y envasado de las plantas para su distribución y venta al mayor, principalmente por países europeos.
Lo último en Sociedad
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
«Nivel máximo de aviso por tormentas»: la AEMET avisa de que no estamos preparados porque llegan litros y litros de agua
-
Bajón de temperaturas y granizadas muy fuertes: Jorge Rey lanza un aviso por lo que llega hoy a España
-
Buenas noticias de Roberto Brasero por un cambio radical en el tiempo: «El jueves…»
-
Alerta de Mario Picazo: la ciudad de España que va a alcanzar los 50º y no estamos preparados
Últimas noticias
-
Una gran ola provocada por un barco deja 10 heridos empujados contra las rocas en una playa de Huelva
-
Ni carne ni fruta: el alimento que los mayores de 65 deben comer 3 veces por semana y todos pasan por alto
-
Enrique Bunbury para un concierto para regañar al público: «Incomodan»
-
Sánchez se monta un acto con mujeres para atajar los escándalos con prostitutas de su ex nº 2
-
Óscar López llama «cafres» a Tellado y Muñoz, elegidos por Feijóo para enfrentar el final del sanchismo