Descubren el cuerpo carbonizado de una mujer al extinguir un incendio en Alicante
Los bomberos de Alicante han descubierto el cadáver carbonizado de una mujer al extinguir un incendio declarado junto al estadio Rico Pérez. Lo que en un principio se declaró como matorrales ardiendo finalmente se trataba de un campamento de personas sin hogar.
El fuego se inicio sobre las 15.50 horas en un paraje situado tras el estadio denominado Monte Tosal, entre un centro de dispensación de metadona y el castillo de San Fernando. Fue allí donde se localizó el cadáver de la mujer, de alrededor de 35 años de edad.
El cuerpo ha sido localizado por efectivos del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) del Ayuntamiento de Alicante este sábado sobre las 15.50 horas, según han confirmado fuentes de la investigación y de la Concejalía de Seguridad.
La Policía Nacional ha asumido la investigación para determinar las causas del fallecimiento de la mujer, de nacionalidad polaca y de unos 35 años. Fuentes de la investigación han precisado a Europa Press que ante el descubrimiento del cadáver se ha activado el protocolo ante hechos violentos, por lo que han acudido al lugar de los hechos Policía Judicial y Policía Científica.
En el marco de la investigación se ha detenido a una mujer en base a las declaraciones de testigos no presenciales del suceso y a las presuntas incongruencias que la detenida habría manifestado ante los agentes en una primera entrevista.
La investigación se mantiene abierta para realizar las oportundas comprobaciones, según han precisado las fuentes consultadas.
Lo último en Sociedad
-
Jorge Rey confirma que no habrá verano: el fenómeno que llega a partir de este día y que va a arruinarlo todo
-
Comunicado de Roberto Brasero por el giro radical que está a punto de llegar: «La semana que viene…»
-
Así es Nacho, el hijo de Emilio Aragón que va a ser padre con la influencer Bea Gimeno
-
El famoso actor español que sufrió bullying: «Me pegaron entre siete»
-
La AEMET manda un aviso sobre las próximas horas: el cambio radical para el que no estamos preparados
Últimas noticias
-
Ni ‘yayo’ ni ‘abu’: así es como los niños llaman ahora a sus abuelos
-
2-1. Victoria agónica para seguir soñando con Europa
-
Adiós al papel higiénico: tiene los días contados y éste es su nuevo sustituto
-
No es Venecia pero lo parece y está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
El doctor Manuel de la Peña impulsa a Madrid como capital europea de la longevidad