La demanda de mascarillas crece un 8.000% y se agotan en las farmacias
Coronavirus: Última hora, en directo
La demanda de mascarillas por el coronavirus ha aumentado un 8.000 por ciento en las farmacias españolas, donde este producto esta agotado, según el presidente de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar), Eladio González Miñor, que ha advertido de que la alarma es infundada.
El presidente de Fedifar ha confirmado a Efe que en las farmacias no hay ni mascarillas ni geles desinfectantes y ha advertido que algunos productos que se venden por internet, donde los precios se han disparado, no son fiables y pueden ser negativos para la salud.
«La demanda de mascarillas ha aumentado un 8.000 por ciento, se demandan en estos momentos 80.000 unidades diarias a través de las farmacias. La alarma es infundada y las mascarillas no son necesarias», ha manifestado.
González Miñor ha hecho un llamamiento a la tranquilidad sobre el coronavirus y ha señalado que los efectos de la gripe común son más letales que los del COVID-19 y para demostrarlo ha comparado datos del coronavirus en China con la última epidemia de gripe en España.
«China, con 1.500 millones de habitantes, tiene 80.000 casos de coronavirus y 2.800 muertes asociadas al coronavirus, la mayoría pacientes de riesgo; en España, con 47 millones de habitantes, en la última epidemia de gripe hubo 490.000 casos diagnosticados, 2.500 ingresos en UCI y 6.300 muertes asociadas. El coronavirus está a años luz de lo que pasa habitualmente cada año con la gripe», ha dicho.
En cuanto a la falta de geles desinfectantes, el presidente de FEDIFAR ha señalado que podrán reponerse pronto, ya que mientras las mascarillas vienen mayoritariamente de fuera, los geles son de fabricación nacional
«En un mes se han solicitado todos los geles que normalmente se piden en un año entero, pero en este caso pronto se podrán adquirir en las farmacias».
También ha asegurado que en las farmacias no se han disparado los precios de estos productos, pero donde si se han disparado, multiplicándose por 10, ha sido en las ventas por internet.
González Miñor considera que cuando no se puede comprobar quien es el fabricante ni tampoco las características sanitarias de un producto que se vende por internet, «no es fiable», y en el caso de las mascarillas, los efectos pueden resultar negativos para la salud.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Sociedad
-
Antonio Carmona visita el Taller de Música Inclusiva de Fundación Sesé
-
Jorge Rey confirma que no habrá verano: el fenómeno que llega a partir de este día y que va a arruinarlo todo
-
Comunicado de Roberto Brasero por el giro radical que está a punto de llegar: «La semana que viene…»
-
La AEMET manda un aviso sobre las próximas horas: el cambio radical para el que no estamos preparados
-
Así es por dentro el impresionante palacete de Kiko Matamoros en Madrid: vecino de Alaska y Viggo Mortensen
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 12 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 12 de mayo de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 12 de mayo de 2025
-
Sebastián Yatra: su edad, su pareja y qué pasó con Aitana