Una delegación de senadores asistirá en Florida a la repetición del juicio de Pablo Ibar
El juez del caso Pablo Ibar considera que no tuvo una defensa justa
Todo sobre Pablo Alborán: su edad, su pareja, dónde vive, sus padres y su título nobiliario
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida, biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
Los portavoces de los grupos han solicitado a la Mesa del senado que apruebe el desplazamiento de una delegación para asistir en Florida al nuevo juicio. Se juzga nuevamente al preso de origen español Pablo Ibar, que se encuentra en el corredor de la muerte acusado por tres asesinatos.
Se repite por indefensión
El juez Dennis Baily fijó para el 1 de octubre el inicio del juicio de Pablo Ibar. Tras 17 años de apelaciones, el Tribunal Supremo de Florida resolvió que tuvo una defensa letrada ineficaz, lo que motivó que la condena se basara en pruebas «escasas» y «débiles» y que el juicio deba repetirse, con todas las garantías legales.
Según el escrito, firmado por los portavoces de todos los grupos parlamentarios, los senadores han venido manteniendo a lo largo de las diversas legislaturas un seguimiento de este caso y han recibido información sobre Pablo Ibar.
Los partidos defienden que los abogados de Pablo Ibar consideran «muy importante para sus intereses» que haya presencia de senadores en la sala del juicio, al comienzo de la vista, que creen que no será antes del 26 de noviembre.
Con estos argumentos, PP, PSOE, Unidos Podemos, ERC, PNV, el Grupo Nacionalista y el Grupo Mixto han firmado un escrito dirigido a la Mesa para que autorice a una delegación del Senado a acudir a la vista. Puesto que la reclamación es unánime, tendrá la autorización de la Cámara Alta.
El juicio comenzará con la elección de las 12 personas integrantes del jurado. Esta fase de selección, en un juicio de las características del de Ibar, se puede prolongar entre 4 y 6 semanas. Los candidatos a jurados previamente han respondido a un cuestionario consensuado por las partes.
Pablo Ibar fue detenido el 14 de julio en 1994 en Florida y pasó seis años en prisión hasta la celebración del juicio en 2000 por el que se le acusaba de triple asesinato. El jurado dictaminó, con nueve votos a favor y tres en contra, que Ibar era culpable, tras unas imágenes borrosas del asesinato en las que se podía ver a una persona con cierto parecido a Ibar, llegando incluso la Fiscalía a defender que era el propio Pablo.
Lo último en Sociedad
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida, biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Preocupación por la salud Isa Pantoja: alerta en su círculo al reconocer que está «bastante chunga»
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
-
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga