El Defensor del Pueblo también entra a investigar el colapso de la AP-6 por la nevada
El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, se ha dirigido a los Ministerios del Interior y de Fomento solicitando información sobre el colapso de la AP-6 y de la A6 que el pasado 6 de enero dejó a miles de vehículos y a sus ocupantes atrapados en estas carreteras tras una nevada.
«De las informaciones facilitadas por las personas afectadas y por diversos medios de comunicación, parece deducirse la existencia de disfunciones, e incluso imprevisiones, en el momento de abordar los problemas descritos», advierte en un comunicado emitido este lunes 8 de enero.
A su juicio, a la nevada, anunciada previamente por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se sumó el «incremento notable» del tráfico en esas vías que conectan el noroeste de España con Madrid, al coincidir con la operación retorno de navidades.
Por este motivo, Fernández Marugán ha pedido información sobre cómo se planificó la operación retorno, en concreto, las medidas de coordinación de los servicios adoptadas por Interior y Fomento para su preparación y supervisión.
Además, la Institución quiere conocer la información facilitada por la Dirección General de Tráfico (DGT) sobre las limitaciones en el uso de las vías A6 y AP-6 y la incidencia en las condiciones del tráfico, previas y durante el 6 de enero, motivadas por las inclemencias meteorológicas previstas.
El Defensor del Pueblo recuerda que en el caso de la AP-6, aunque se trata de una vía gestionada por una entidad privada, ésta actúa por medio de la oportuna concesión administrativa, «en la que deberán constar sus compromisos contractualmente suscritos, para mantener un correcto y adecuado funcionamiento de la vía».
La Institución lamenta que en los últimos meses «con excesiva frecuencia» se está detectando un deficiente funcionamiento de los servicios públicos prestados, bien directamente por la administración o bien por medio de entidades privadas concesionarias (servicios de seguridad en aeropuertos, obtención del permiso de conducir, expedición del DNI y pasaporte, etc.) que, según ha alertado, «deberían hacer reflexionar a las autoridades sobre tal situación para corregirla».
Lo último en Sociedad
-
La AEMET lo ha confirmado y no estamos preparados: alerta por la borrasca que está a punto de llegar a España
-
Jorge Rey activa todas las alarmas sobre lo que llega en Semana Santa: «Malas noticias»
-
La Semana Santa en el punto de mira de la AEMET: lo que llega no nos va a gustar
-
Adiós a la Semana Santa: el aviso de los expertos que confirma lo peor
-
Todo lo que no sabes de Lidia Torrent, la camarera más famosa de ‘First Dates’
Últimas noticias
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
EEUU impondrá desde esta noche aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
El rey Juan Carlos I denunciará a su ex amante Corinna Larsen
-
El acuerdo con Vox obliga al Govern a descartar la subida de la ecotasa