El Defensor del Pueblo también entra a investigar el colapso de la AP-6 por la nevada
El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, se ha dirigido a los Ministerios del Interior y de Fomento solicitando información sobre el colapso de la AP-6 y de la A6 que el pasado 6 de enero dejó a miles de vehículos y a sus ocupantes atrapados en estas carreteras tras una nevada.
«De las informaciones facilitadas por las personas afectadas y por diversos medios de comunicación, parece deducirse la existencia de disfunciones, e incluso imprevisiones, en el momento de abordar los problemas descritos», advierte en un comunicado emitido este lunes 8 de enero.
A su juicio, a la nevada, anunciada previamente por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se sumó el «incremento notable» del tráfico en esas vías que conectan el noroeste de España con Madrid, al coincidir con la operación retorno de navidades.
Por este motivo, Fernández Marugán ha pedido información sobre cómo se planificó la operación retorno, en concreto, las medidas de coordinación de los servicios adoptadas por Interior y Fomento para su preparación y supervisión.
Además, la Institución quiere conocer la información facilitada por la Dirección General de Tráfico (DGT) sobre las limitaciones en el uso de las vías A6 y AP-6 y la incidencia en las condiciones del tráfico, previas y durante el 6 de enero, motivadas por las inclemencias meteorológicas previstas.
El Defensor del Pueblo recuerda que en el caso de la AP-6, aunque se trata de una vía gestionada por una entidad privada, ésta actúa por medio de la oportuna concesión administrativa, «en la que deberán constar sus compromisos contractualmente suscritos, para mantener un correcto y adecuado funcionamiento de la vía».
La Institución lamenta que en los últimos meses «con excesiva frecuencia» se está detectando un deficiente funcionamiento de los servicios públicos prestados, bien directamente por la administración o bien por medio de entidades privadas concesionarias (servicios de seguridad en aeropuertos, obtención del permiso de conducir, expedición del DNI y pasaporte, etc.) que, según ha alertado, «deberían hacer reflexionar a las autoridades sobre tal situación para corregirla».
Lo último en Sociedad
-
Todo sobre Bertín Osborne: su edad, sus hijos, sus padres, de dónde es y su nombre real
-
El BOE lo hace oficial: giro en la vida de Bertín Osborne que se acaba de confirmar
-
Ana Milán y Sebastián Gallego rompen su amistad: «Todo esto habría comenzado…»
-
Todo sobre Alejo Sauras: su edad, su pareja, qué hace ahora y dónde vive
-
Quién es Esperansa Grasia: de dónde es, edad, su verdadero nombre y por qué se hace llamar así
Últimas noticias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Lehecka: a qué hora es y dónde ver en directo el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en vivo y gratis online
-
El Atlético ficha a Nico González, ya es oficial
-
La juez del ‘Caso Negreira’ llama a declarar como testigos a Laporta, Luis Enrique y Ernesto Valverde
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
El Mallorca cierra el mercado con dos fichas profesionales libres