La Cumbre del Clima empieza hoy en Marrakech sin que España haya ratificado el Acuerdo de París
El calificado como «histórico» Acuerdo de París contra el Cambio Climático, que se adoptó el pasado mes de diciembre en la capital francesa, entró en vigor a nivel mundial este viernes, sin su ratificación por parte de España, apenas tres días antes de que comience la Conferencia de las Partes de la Convención de Cambio Climático (COP22) que se celebrará en Marrakech, desde este lunes 7 de noviembre hasta el 18 de noviembre.
Su activación se produce, tal y como se acordó, 30 días después de que al menos 55 países que sumaran el 55% de las emisiones globales de CO2 ratificaran su compromiso de lucha para conseguir que el incremento de la temperatura global del planeta se quede por debajo de los 2 grados centígrados en la segunda mitad de siglo.
España no ha ratificado todavía el acuerdo formalmente, aunque sí participó en la firma del mismo en una ceremonia auspiciada por el ya ex secretario general de la ONU Ban Ki Moon el pasado 22 de abril en Nueva York.
A este respecto, el secretario de Estado en funciones, Pablo Saavedra, explicó en un encuentro con los medios este jueves que ya está «todo preparado» pero «no ha sido posible por parte de un Gobierno en funciones» y confía en que el primer consejo de ministros «ordinario» de la próxima semana, el Ejecutivo pueda elevar a las Cortes Generales su ratificación y que el Parlamento pueda tramitarlo «en el menor tiempo posible» pero no cree que España pueda depositar sus instrumentos de ratificación durante la COP22, porque el cauce parlamentario llevará entre tres y seis meses.
En la víspera de su entrada en vigor, Naciones Unidas advirtió que las emisiones en 2030 pasarán de los 12.000 millones a los 14.000 millones de toneladas por encima de lo necesario para mantener el calentamiento global dentro de los objetivos comprometidos.
Por ello, la ONU anima a los ciudadanos, empresas y Gobiernos a sumarse a las celebraciones a través de una iniciativa en Internet con la que los ciudadanos pueden decir lo que significa para ellos el Acuerdo de París y la necesidad de aumentar la conciencia de una acción urgente y de adoptar soluciones inmediatas.
Lo último en Sociedad
-
La AEMET activa la alerta en estas zonas de España por fuertes tormentas y granizo: «Caerán decenas de…»
-
La lección de Nacho Cano en la fiesta de la Feria de Sevilla: «Que los ricos españoles…»
-
Llegan a Madrid los mejores jinetes y amazonas del mundo
-
La AEMET enciende todas las alarmas: no estamos preparados para las lluvias que llegan hoy a Madrid
-
Jorge Rey confirma la peor noticia de la AEMET y avisa: las zonas de España en alerta por tormentas
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa