La Cumbre del Clima empieza hoy en Marrakech sin que España haya ratificado el Acuerdo de París
El calificado como «histórico» Acuerdo de París contra el Cambio Climático, que se adoptó el pasado mes de diciembre en la capital francesa, entró en vigor a nivel mundial este viernes, sin su ratificación por parte de España, apenas tres días antes de que comience la Conferencia de las Partes de la Convención de Cambio Climático (COP22) que se celebrará en Marrakech, desde este lunes 7 de noviembre hasta el 18 de noviembre.
Su activación se produce, tal y como se acordó, 30 días después de que al menos 55 países que sumaran el 55% de las emisiones globales de CO2 ratificaran su compromiso de lucha para conseguir que el incremento de la temperatura global del planeta se quede por debajo de los 2 grados centígrados en la segunda mitad de siglo.
España no ha ratificado todavía el acuerdo formalmente, aunque sí participó en la firma del mismo en una ceremonia auspiciada por el ya ex secretario general de la ONU Ban Ki Moon el pasado 22 de abril en Nueva York.
A este respecto, el secretario de Estado en funciones, Pablo Saavedra, explicó en un encuentro con los medios este jueves que ya está «todo preparado» pero «no ha sido posible por parte de un Gobierno en funciones» y confía en que el primer consejo de ministros «ordinario» de la próxima semana, el Ejecutivo pueda elevar a las Cortes Generales su ratificación y que el Parlamento pueda tramitarlo «en el menor tiempo posible» pero no cree que España pueda depositar sus instrumentos de ratificación durante la COP22, porque el cauce parlamentario llevará entre tres y seis meses.
En la víspera de su entrada en vigor, Naciones Unidas advirtió que las emisiones en 2030 pasarán de los 12.000 millones a los 14.000 millones de toneladas por encima de lo necesario para mantener el calentamiento global dentro de los objetivos comprometidos.
Por ello, la ONU anima a los ciudadanos, empresas y Gobiernos a sumarse a las celebraciones a través de una iniciativa en Internet con la que los ciudadanos pueden decir lo que significa para ellos el Acuerdo de París y la necesidad de aumentar la conciencia de una acción urgente y de adoptar soluciones inmediatas.
Lo último en Sociedad
-
Roberto Brasero suelta la bomba y confirma el giro inesperado que afecta a España: no se salva nadie
-
Sorpresa en la AEMET por lo que va a pasar con las temperaturas a partir de este día: el aviso que nadie esperaba
-
España en vilo tras la alerta de Jorge Rey por el fenómeno que llega a España en días: «Un bloqueo…»
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia que dejó su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
El último aviso de Jorge Rey por lo que está a punto de llegar a España: no es normal
Últimas noticias
-
Encuentran una obra maestra de Rubens perdida durante 400 años valorada en millones
-
Reino Unido destituye a su embajador en EEUU por su relación con el pederasta Epstein
-
Muere una funcionaria de la Junta de Andalucía atropellada por un autobús escolar en Almería
-
Del «no» al «sí»: así ha sido el giro de opinión de Mónica García sobre el empaquetado genérico de tabaco
-
Ayuso no solicitará la falsa quita de la deuda: «Es una mutación constitucional por la puerta de atrás»