Cuatro ex directivos de FGV, condenados a un año y diez meses por el accidente del metro de Valencia
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: "Tiene un patrimonio..."
La Audiencia de Valencia ha condenado a cuatro ex directivos de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) a un año y diez meses de prisión por el accidente de la Línea 1 de Metrovalencia que el 3 de julio de 2006 costó la vida a 43 personas y causó 47 heridos, según la sentencia ‘in voce’ pronunciada en la sala.
La vista estaba señalada en la Audiencia de Valencia, casi 14 años después del accidente, y con ocho ex responsables de la empresa pública en el banquillo. Sin embargo, ha habido un acuerdo entre las partes por el que cuatro acusados han reconocido los hechos y se han retirado los cargos para los cuatro restantes, entre ellos, la que fuera exgerente de FGV, Marisa Gracia.
Las acusaciones han calificado los hechos de «demoledores», han criticado a la magistrada que instruyó el procedimiento, y que archivó hasta en tres ocasiones la causa, que ordenó reabrir la propia Audiencia, y han afirmado que no quieren «venganza sino justicia».
Los cuatro directivos coondenados no ingresarán en prisión porque la ejecución de la pena ha quedado suspendida, en una sentencia que impone las mismas condenas que solicitaba Fiscalía aunque se han rebajado al aplicar las atenuantes de dilaciones indebidas y reconocimiento de los hechos.
Las cuatro personas que se han declarado culpables son el exjefe de la Línea 1, Sebastián Argente; el exresponsable de Auditoría para la Seguridad y Circulación, Juan José Gimeno; el ex director adjunto de Explotación, Vicente Contreras; y el ex director técnico, Francisco García.
De esta forma, se retira la acusación a Marisa Gracia; el que fuera director de Operaciones, Manuel Sansano; el exjefe de Talleres de Valencia Sud, Luis Miguel Domingo Alepuz; y el exresponsable de estudios y proyectos, Francisco Orts.
Inicialmente, para los ocho acusados Fiscalía pedía en su escrito de calificación provisional una pena de tres años y siete meses de cárcel por un delito contra los derechos de los trabajadores en su modalidad de seguridad e higiene en el trabajo; 43 homicidios por imprudencia grave profesional y 37 delitos de lesiones por imprudencia grave profesional. Por su parte, las víctimas del metro –acusación particular– elevaban la pena a cuatro años.
Lo último en Sociedad
-
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Ni nieve ni granizo: esto es lo que va a provocar en España la borrasca que está a punto de llegar
-
Fue novia de Fernando Alonso y cantó en Eurovisión: ahora vive en EEUU y así es su nueva vida
-
Llega una borrasca de «gran impacto» a España y la AEMET lo ha confirmado: a partir de este día
Últimas noticias
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
De la Fuente rompe su silencio tras la desconvocatoria de Lamine Yamal: «Nunca había vivido una situación así»
-
Uribes defiende las protestas en la Vuelta: «No se pueden blanquear situaciones de violencia extrema»
-
Rosa, concursante de ‘Pasapalabra’, desvela su verdadero origen: no es de La Coruña y nadie lo sabía
-
Oscar Isaac «no piensa» volver a Disney por el momento y espera que el estudio no se vuelva «fascista»