Cuatro ex directivos de FGV, condenados a un año y diez meses por el accidente del metro de Valencia
La Audiencia de Valencia ha condenado a cuatro ex directivos de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) a un año y diez meses de prisión por el accidente de la Línea 1 de Metrovalencia que el 3 de julio de 2006 costó la vida a 43 personas y causó 47 heridos, según la sentencia ‘in voce’ pronunciada en la sala.
La vista estaba señalada en la Audiencia de Valencia, casi 14 años después del accidente, y con ocho ex responsables de la empresa pública en el banquillo. Sin embargo, ha habido un acuerdo entre las partes por el que cuatro acusados han reconocido los hechos y se han retirado los cargos para los cuatro restantes, entre ellos, la que fuera exgerente de FGV, Marisa Gracia.
Las acusaciones han calificado los hechos de «demoledores», han criticado a la magistrada que instruyó el procedimiento, y que archivó hasta en tres ocasiones la causa, que ordenó reabrir la propia Audiencia, y han afirmado que no quieren «venganza sino justicia».
Los cuatro directivos coondenados no ingresarán en prisión porque la ejecución de la pena ha quedado suspendida, en una sentencia que impone las mismas condenas que solicitaba Fiscalía aunque se han rebajado al aplicar las atenuantes de dilaciones indebidas y reconocimiento de los hechos.
Las cuatro personas que se han declarado culpables son el exjefe de la Línea 1, Sebastián Argente; el exresponsable de Auditoría para la Seguridad y Circulación, Juan José Gimeno; el ex director adjunto de Explotación, Vicente Contreras; y el ex director técnico, Francisco García.
De esta forma, se retira la acusación a Marisa Gracia; el que fuera director de Operaciones, Manuel Sansano; el exjefe de Talleres de Valencia Sud, Luis Miguel Domingo Alepuz; y el exresponsable de estudios y proyectos, Francisco Orts.
Inicialmente, para los ocho acusados Fiscalía pedía en su escrito de calificación provisional una pena de tres años y siete meses de cárcel por un delito contra los derechos de los trabajadores en su modalidad de seguridad e higiene en el trabajo; 43 homicidios por imprudencia grave profesional y 37 delitos de lesiones por imprudencia grave profesional. Por su parte, las víctimas del metro –acusación particular– elevaban la pena a cuatro años.
Lo último en Sociedad
-
Jorge Rey confirma el fenómeno que llega a España en las próximas horas: no estamos preparados
-
Giro radical en la vida de Isabel Pantoja: la decisión que puede cambiar su vida para siempre
-
Roberto Brasero revienta todas las predicciones y avisa: «A partir del miércoles…»
-
La AEMET pone fecha exacta a la llegada del verano a España: subidón extremo de las temperaturas a partir de este día
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 23 de abril de 2025?
Últimas noticias
-
Última hora del Papa Francisco, en directo: traslado del féretro, funeral, capilla ardiente, posibles sucesores y noticias sobre el Vaticano hoy
-
Arcángeles: quiénes son, nombres, significados y cómo invocarlos
-
Así es cómo puedes detectar a las personas mentirosas, según ChatGPT
-
Cientos de fieles se concentran en la Plaza de San Pedro: «Mi hijo murió un 23 de abril y tenía una promesa»
-
Prenafeta, la mano derecha de Pujol