La crecida del río Segura obliga a evacuar a 300 personas de seis municipios murcianos
Darse a la fuga tras un accidente: hasta 18 meses de cárcel y retirada del carnet
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
La crecida del río Segura ha motivado la evacuación la noche de este jueves de 156 personas de los municipios murcianos de Cieza, Lorquí, Alguazas, Beniel y Archena, a los que se suman otro centenar de Blanca que fueron alojadas esta tarde debido a la inundación de viviendas en esa zona.
El alcalde de Murcia, José Ballesta, informó de que «ya han iniciado los trabajos para la evacuación de las familias cuyas viviendas se encuentran en zonas de riesgo de las pedanías de Alquerías, El Raal, Santa Cruz y Zeneta».
«Ante el preaviso de la crecido del río que hemos recibido desde la Confederación Hidrográfica del Segura y el Gobierno regional, ya se están evacuando las familias cuyos domicilios se encuentran en las zonas donde se prevé que la crecida del río sea mayor y exista riesgo de desbordamiento», apuntó el alcalde.
El Ayuntamiento permanece en alerta, con un dispositivo especial integrado por más de 1.000 efectivos que trabajarán a lo largo de toda la noche, entre Bomberos de Murcia, Policía Local, Protección Civil, Aguas de Murcia, el servicio de alumbrado, limpieza, urbanismo, el Servicio de Emergencia Móvil y Atención Social (SEMAS), así como parques y jardines.
En la comunidad se ha activado el nivel 2 de emergencia y la Unidad Militar de Emergencias (UME) se encuentra ya en la Vega Baja para evacuar esta noche zonas susceptibles de quedar inundadas, especialmente en las proximidades de Orihuela, es decir, Santomera y Beniel, que es donde esta madrugada se espera una gran descarga de lluvia.
Respecto a las previsiones, continúa la alerta roja hasta las 6 de la mañana; habrá alerta naranja desde las 6 de la mañana hasta las 12 de la mañana y alerta amarilla de 12 de la mañana a 12 de la noche de mañana, viernes.
Actualmente continúan cerrados los accesos al río Segura tales como escaleras y rampas, y los parques con riesgo de caída de ramas y las clases permanecen suspendidas en los centros educativos de Infantil, Primaria, Secundaria y las dos Universidades murcianas.
Lo último en Sociedad
-
Darse a la fuga tras un accidente: hasta 18 meses de cárcel y retirada del carnet
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
El mapa de lluvias de AEMET deja una sorpresa: esta zona de España será la más extrema de toda Europa la próxima semana
-
Kiko Hernández, víctima de la estafa bancaria en la que cada vez pica más gente: «Querían sacarme 2.000 euros»
-
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España
Últimas noticias
-
En defensa de la literatura popular de Juan del Val
-
El marroquí que arrancó una lona de Cristo en Almería y se paseó con un machete tenía orden de expulsión
-
Feijóo promete incentivos fiscales y más presencia institucional: «Melilla es y será España»
-
Un jugador del Athletic dice que es un «sueño» jugar con el País Vasco contra Palestina
-
Inca incorpora el ‘Dimoni Bogiot’ a la tradición de los Cossiers