Comienzan a abrir un túnel lateral al pozo de Totalán para hallar al niño caído el domingo
Los equipos de rescate continúan por segundo día los trabajos al pie del pozo donde cayó el niño Julen de dos años, en Totalán (Málaga), sin que se haya podido determinar en qué estado se encuentra el pequeño, que lleva ya 40 horas atrapado, han informado a Efe fuentes del centro de coordinación de emergencias 112 Andalucía.
Los trabajos han comenzado a las siete de esta mañana, después de que los equipos de rescate llevan horas succionando la tierra bajo la que podría encontrarse el niño de dos años, y dado que las máquinas empleadas han encontrado una masa compacta que no se puede sacar, a unos 73 metros de profundidad.
La subdelegada del gobierno ha explicado que ésta es la alternativa más segura de las tres posibilidades que desde ayer se barajan y que las otras dos, la apertura a cielo abierto y la creación de un túnel paralelo al pozo donde cayó el pequeño, se consideran menos seguras, aunque no están descartadas.
Hay tres factores condicionantes en el operativo, ha dicho Gámez: la seguridad del pequeño, emplear el menor tiempo posible y la orografía del terreno, que dificulta los trabajos.
La familia, que perdió un hijo, hermano mayor de Julen, hace pocos años, sigue las labores de rescate desde la zona, donde recibe atención de psicólogos.
El matrimonio, José Rocío, feriante en paro, y Victoria María García, empleada en una cadena de hamburgueserías, reside en la popular barriada de El Palo, en Málaga capital.
Un centenar de efectivos trabaja desde el domingo para localizar al pequeño después de que su padre avisara sobre las 14.00 horas a los servicios de emergencia de que Julen había caído por el estrecho pozo, en una finca de la zona, donde pasaban el día en el campo, con familiares y amigos.
En el rescate participan efectivos del 112, Consorcio Provincial de Bomberos, Protección Civil, el Equipo de Rescate e Intervención de Montaña (EREIM) de Álora y Granada, Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil, bomberos de Málaga capital y varias empresas privadas.
Única hipótesis sobre el paradero de Julen
El delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha apuntado este martes que «no se baraja» otra hipótesis que no sea que el menor de dos años se encuentre en el pozo de más de cien metros de profundidad en Totalán (Málaga) y en esto están concentrados las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las empresas colaboradoras.
A preguntas de los periodistas, Gómez de Celis ha hecho hincapié en que esta es «la única hipótesis», teniendo en cuenta que ya han conseguido llegar a los 80 metros de profundidad sin encontrar al pequeño.
Según ha explicado, se trata de una situación «inédita», a lo que se suma las características del pozo que no está entubado y con un diámetro de unos 25-30 centímetros. Ante estas circunstancias que hacen «complejo» el trabajo, se está contando con la colaboración de expertos en la materia.
Por último, ha destacado que tanto las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como las empresas colaboradores están «concentrados» en ver en qué punto del pozo se encuentra el niño y en cómo sacarlo.
Cabe recordar que ya son dos noches y tres días en los que el operativo continúa sin descanso las tareas para rescatar al menor después de que el pasado domingo cayera en un pozo de más de cien metros de profundidad.
Lo último en Sociedad
-
Aviso de Brasero tras la lluvia y las tormentas: «Sol pero…»
-
Los meteorólogos advierten de un cambio brusco de las temperaturas provocado por una masa de aire frío
-
La AEMET lanza una alerta por fuertes lluvias y tormentas en esta zona de España
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 23 de febrero de 2025?
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho
Últimas noticias
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Israel atrasa la liberación de palestinos hasta asegurar la próxima entrega de rehenes sin humillaciones
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Los niños de Baleares tienen su primer contacto con la pornografía entre los 8 y los 11 años
-
Un soltero de ‘First Dates’, descolocado al descubrir por qué su cita le ha rechazado: «Me da pena»