Continúan activos 10 de los 61 incendios provocados durante la noche en Cantabria
Un total de 10 de los 61 fuegos provocados durante las últimas horas continúan activos a primera hora de este lunes en Cantabria, donde el Gobierno regional se ha visto obligado a activar, a las doce de la noche, el nivel 1 del Plan Especial de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Incendios Forestales (Infocant).
A lo largo de la madrugada se han producido situaciones especialmente graves, con riesgo para viviendas y personas en Aes (Puente Viesgo), con riesgo directo para algunas casas.
Además, en Bárcena Mayor (Los Tojos) ha habido un incendio de grandes dimensiones que ha puesto en riesgo la Ermita del Carmen; en Los Llanos de Penagos otro que se extendió a Liérganes, y varios incendios simultáneos en Cosío (Rionansa). Estos cuatro incendios continúan activos y se trabaja para su extinción.
En concreto, los focos que no se han sofocado aún están repartidos por 18 municipios, sobre todo en Luena (3 incendios), Ruesga (2 incendios) y Tudanca (2 incendios).
En Arredondo, Castañeda, Cieza, Corvera de Toranzo, Lamasón, Liérganes, Penagos, Puente Viesgo, Rionansa, San Pedro del Romeral, Santa María de Cayón, Los Tojos, Valdáliga y Vega de Pas hay un único incendio.
61 focos en 37 municipios
En el momento de activación de Infocant se habían provocado 61 focos repartidos en 37 municipios de toda la geografía regional, pero concentrados especialmente en el Pas-Pisueña y en el Nansa.
Se originaron desde las 19 horas del domingo, coincidiendo con la mayor intensidad del viento del sur y suroeste y temperaturas elevadas, y motivó la activación del citado nivel 1 del plan a las doce de la noche.
La Dirección General de Medio Natural del Gobierno de Cantabria ha mantenido un operativo de 102 agentes del medio natural, 32 cuadrillas forestales y 6 emisoristas, todos ellos dependientes de la Dirección General de Medio Natural.
Asimismo, cuenta con los bomberos del 112 Cantabria y con la brigada helitransportada del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con base en Ruente, además de los bomberos municipales y las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil, que serán movilizados también si la situación lo requiere.
El Ejecutivo reitera la llamada a la colaboración ciudadana, tanto para evitar cualquier práctica de riesgo, dado que las quemas están prohibidas en terreno rustico en toda la región, como para colaborar en la identificación de los causantes.
Lo último en Sociedad
-
El mapa de las personas más famosas de cada provincia de España
-
Alerta en el Atlántico Norte: la borrasca Floris se acerca al Atlántico y un fenómeno explosivo podría tener un impacto directo
-
Todos los servicios meteorológicos anuncian una alerta: el calor se disparará en España y no dará tregua hasta este día
-
La predicción de Jorge Rey para España da miedo porque no estamos preparados: «El martes…»
-
Fue la cantante más famosa de España, pero desapareció sin dejar rastro: así está ahora
Últimas noticias
-
El comisionado de Sánchez que falseó su licenciatura presidió la Comisión de Ética del PSOE valenciano
-
Koldo guarda mensajes de Miss Asturias pidiéndole dinero: le prestó 8.500 € que no ha devuelto
-
Dr. Sánchez Viera: «El uso de protectores solares grasos favorece el acné»
-
Ola de calor en España: medidas sanitarias para evitar golpes de calor y deshidratación
-
Así debes tratar la caspa, la dermatitis seborreica y la psoriasis en verano, según un experto