Colonia triplica la seguridad en sus calles para celebrar su famoso carnaval
El carnaval de Colonia, el acontecimiento más importante del año en Alemania junto a la fiesta de la cerveza, comienza el próximo jueves entre fuertes medidas de seguridad, tras las agresiones de Año Nuevo atribuidas en gran parte a migrantes.
Durante los seis días de festejos, del 4 al 9 de febrero, decenas de miles de ‘Jecke’ (los ‘locos’ del carnaval en dialecto renano) se hacen con el control de la ciudad, pero este año deberán compartirlo con una policía que decidió reforzar sus efectivos con relación con 2015.
El 31 de diciembre pasado, los alrededores de la estación central de ferrocarriles, en el centro de Colonia, fueron el escenario de centenas de agresiones, especialmente contra las mujeres, por parte de grupos de hombres.
Más de mil personas presentaron una denuncia, el 40% de ellas por agresiones de tipo sexual, y los presuntos agresores son «en gran parte» solicitantes de asilo o migrantes oriundos del norte de África, según la policía.
Tras estos incidentes, la seguridad del carnaval, importante fiesta del patrimonio popular alemán, se ha convertido en un asunto prioritario para Colonia, su región y otras partes de Alemania.
«Apreciamos nuestra libertad, la libertad de opinión y, especialmente, la libertad de ‘los locos’», recordó la canciller alemana, Angela Merkel, quien recibe cada año a los representantes de los carnavales.
Guido Kahlen, director de los servicios de la ciudad de Colonia, habla por su parte de una «prueba de fuego». «Debemos demostrar que sacamos conclusiones de los hechos» de Año Nuevo, dijo durante la presentación del dispositivo de seguridad.
En total, las calles colonienses contarán con las patrullas de 2.500 policías procedentes de toda Alemania, tres veces más que en 2015. El presupuesto de este despliegue alcanza los 360.000 euros.
El refuerzo de la videovigilancia, la iluminación de los lugares oscuros con luces móviles y la participación de 850 voluntarios para ayudar en las labores de seguridad completan este dispositivo.
Como muestra de la tensión patente, la policía incluso se inmiscuyó en la elección de los disfraces. «Desaconsejo encarecidamente disfrazarse de yihadista o llevar armas que no podamos reconocer si son de verdad», declaró el nuevo presidente de la policía local, Jürgen Mathies.
Las autoridades alemanas, que buscan evitar cualquier malentendido, reparten octavillas explicando el carnaval, máxime cuando el debate público en Alemania se centra desde el 1 de enero en la integración de los refugiados. En total, 1,1 millones llegaron al país en 2015.
Temas:
- Carnavales
- Colonia
Lo último en Sociedad
-
Sebastián Yatra opina sobre Aitana y Plex y lo que dice confirma en que punto está su relación
-
La AEMET pide que Andalucía se prepare por lo que llega hoy: tormentas y reventones a partir de las…
-
Giro radical en la vida de Maite Galdeano: el cambio que llevaba un año esperando
-
La AEMET activa la alerta naranja en Madrid y lanza un aviso especial: «Nivel máximo de…»
-
La advertencia de Jorge Rey que deja a todos helados por el fenómeno que lo puede cambiar todo: «Atentos porque…»
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11