Clece, primera empresa en España con capacidad de autoabastecerse de mascarillas
El objetivo de Clece es garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores con el abastecimiento de mascarillas para sus más de 79.000 empleados.
Clece, filial de ACS, ha adquirido una máquina de fabricación de mascarillas quirúrgicas con el objetivo de asegurar el abastecimiento para todos los empleados de la compañía. De este modo, Clece se convierte en la primera empresa de nuestro país en tener la capacidad de autoabastecerse de este material de protección.
No es una iniciativa baladí, ya que durante los momentos más duros de la pandemia del coronavirus, Clece ha utilizado alrededor de 100.000 mascarillas al día y, por ello, y dada su vital importancia en el desempeño de sus actividades, en la actualidad la compañía necesita cerca de 60.000 mascarillas cada día.
Capacidad de producir 55.000 mascarillas al día
La iniciativa de adquirir una máquina de mascarillas, explican desde la empresa, surgió en momentos en los que había alta escasez de mascarillas en el mercado. Una circunstancia que llevó a Clece a plantearse la posibilidad de hacer esta inversión con el fin de abastecer a la plantilla de esta medida de protección imprescindible para protegerse y proteger a las personas con las que trabajan.
Además, para Clece la prioridad es la seguridad y salud de sus trabajadores y usuarios, razón por la que esta máquina es una gran apuesta. De hecho, es capaz de producir 55.000 mascarillas al día, algo que es un baluarte para proteger a su plantilla. Las mascarillas son quirúrgicas tipo II, cumplen con todas las normativas, cuentan con una capacidad de filtración del 98% y disponen del certificado de conformidad CE.
Una inversión importante para garantizar el abastecimiento
Para Cristóbal Valderas, presidente de Clece, “esta inversión es un paso importante para garantizar el abastecimiento de mascarillas para todos nuestros empleados y seguir velando por su salud y seguridad, algo que es prioritario para nuestra compañía”.
Además, Clece apuesta por una producción 100% española y por el impulso a la generación de empleo local. Por ello, la máquina se encuentra instalada en Grupo Diseños NT, una empresa española, constituida en 2015 con capital 100% español, ubicada en la provincia de Alcalá la Real (Jaén), dedicada a la fabricación de no tejidos.
Lo último en Sociedad
-
Sinceridad ante todo: Borja González confiesa qué opinan los concursantes de ‘Supervivientes’ sobre Montoya
-
Triunfó en los 80 con ‘El equipo A’ y luego se esfumó: este es el verdadero motivo de su desaparición de la pantalla
-
Comunicado importante de Roberto Brasero y la AEMET por lo que llega a estas zonas de España
-
El aviso de Mario Picazo que pone a media España en alerta: llegan lluvias nunca vistas
-
La AEMET pide que nos preparemos para la DANA que va a inundar España: lo que llega no es normal
Últimas noticias
-
Paliza histórica de Swiatek sobre Anisimova para conquistar su primer Wimbledon
-
Sinceridad ante todo: Borja González confiesa qué opinan los concursantes de ‘Supervivientes’ sobre Montoya
-
Jonathan Milan se estrena en el Tour de Francia con una victoria al ‘sprint’ en una insulsa etapa
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025