#Cibervalientes: así es la campaña de CEU San Pablo para luchar contra el acoso escolar
El acoso en las aulas afecta a uno de cada tres estudiantes en edad escolar, según la Unesco. Este peligro aumenta si se trata de ciberacoso, ya que amplifica el efecto de cometerse exclusivamente en el ámbito escolar al extenderse al ámbito personal y privado a través de las redes sociales.
Por este motivo y coincidiendo con la celebración del Día Internacional contra el Acoso Escolar que se celebrará el próximo 2 de mayo, la institución educativa ha lanzado la campaña “Cibervalientes contra el acoso” que pone el foco en la concienciación sobre el ciberacoso entre los más jóvenes para generar debate, mover conciencias y ayudar a prevenir este tipo de situaciones en el entorno digital.
La prevención como factor clave en los centros educativos
Los principales implicados en el acoso escolar son los más jóvenes, pero también hay otros actores fundamentales en su detección y solución como son las familias y los profesores. Luis Martínez-Abarca, director de Colegios CEU, ha explicado la importancia de trabajar en un Plan de Convivencia que “facilite que los alumnos crezcan en un entorno sano en el que desarrollarse física, psíquica y socialmente. Es fundamental trabajar sobre todo en la prevención, al gestionar la convivencia en los centros, convirtiendo al grupo en garante de la seguridad de cada uno de sus individuos y siendo capaces de intervenir ante cualquier signo de alarma”.
Desde los colegios, además, se invierte mucho esfuerzo en fomentar las amistades fundamentalmente presenciales, imprescindibles para una sociabilidad sana. Se trata de hacer entender a los alumnos que los desencuentros no son algo de lo que haya que huir, sino que sirven para aprender a buscar de nuevo la convivencia.
De esta manera, se aconseja a jóvenes, padres y docentes a que siempre exista una predisposición al diálogo, que construya la confianza necesaria para resolver los conflictos o dar a conocer situaciones no deseadas. En este sentido, se aconseja que los jóvenes hablen ante cualquier problema, y se anima a los padres a estar más implicados en su entrada en el mundo digital como método de prevención ante este tipo de problema.
La campaña #Cibervalientes invita a jóvenes, docentes y padres de los colegios e influencers en redes sociales a que participen en la lucha contra este problema y que publiquen una foto en la que aparezcan cruzando los dedos al frente y formando una cruz en representación del rechazo al acoso y la lucha contra cualquier tipo de agresión en las redes.
Lo último en Sociedad
-
Leticia Sabater lanza el «Kit Kit Traca Traca»: su nueva canción del verano para pillar subvenciones
-
Pedro Piqueras saca a la luz un secreto de la Reina Letizia que no ha sorprendido a nadie: «Era una…»
-
Iker Jiménez y Carmen Porter confirman por primera vez lo que todos se preguntaban sobre ellos y llevan razón
-
Fue el famoso más conocido de España en los 2000: ahora vive de una paga del Gobierno
-
Bertín Osborne habla sin tapujos de su malestar en este momento de su vida: «Ya no puedo más»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025