Es la carrera universitaria con más salidas: sueldazo y muy poca competencia
La carrera que nadie quiere estudiar pero que te asegura un empleo nada más acabar
Estas son las carreras con más arrepentidos: no se te ocurra estudiarlas
Elegir qué carrera universitaria estudiar es una de las decisiones más importantes que puede tomar una persona en su vida. Más allá de la vocación, son muchos los factores a analizar, como las salidas laborales o el salario. Pues bien, a día de hoy en España solo hay un grado que ofrece un 100% de empleabilidad y un sueldazo. Se trata de ingeniería agrónoma, una profesión que va a ser clave en la próxima década.
Ingeniería agrónoma
La ingeniería agrónoma es la disciplina que agrupa la ganadería, la agricultura y la tecnología en una misma profesión. La principal función de un ingeniero agrónomo es la gestión de la producción, tanto animal como vegetal. También suele fomentar obras de desarrollo rural y cuidar el impacto medioambiental.
Las salidas laborales son muy amplias, y los estudiantes pueden especializarse en biotecnología, economía alimentaria, ingeniería rural, industria agroalimentaria o producción animal o vegetal, por ejemplo.
A los jóvenes que quieran estudiar esta carrera deben gustarles campos como la geografía, la biología, las matemáticas y la sociología. Una vez se incorporen al mercado laboral, sus tareas serán las siguientes, según la rama en la que se especialicen:
- Toma de decisiones en lo relacionado con la producción de alimentos, el aprovechamiento y gestión de los recursos naturales y el desarrollo sostenible.
- Planteamiento de soluciones a los problemas técnicos, económicos, sociales y administrativos que guarden relación con la agronomía.
- Elaboración de estrategias que optimicen la productividad agrónoma.
Existe una «necesidad real» por parte de las empresas para contratar a este tipo de personales profesionales pero, sin embargo, las aulas de la carrera de ingeniería agrónoma están un poco vacías. Sorprendentemente, en los últimos años ha disminuido de forma significativa el número de alumnos que estudian ingeniería agrónoma, así que, una vez finalizado el grado universitario, hay muy poca competencia.
En España, el sueldo medio nacional de Ingeniero agrónomo es de 32.767 euros al año. Según el grado de especialización, este perfil profesional puede ganar hasta 51.000 euros anuales.
Así lo confirman Rosario Haro, subdirectora de Ordenación Académica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agrónoma de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), y Paloma Esteve, la adjunta a la Dirección para Coordinación de Másteres y Comunicación, según recoge ‘Mundo Deportivo’.
Rosario Haro considera que no se está transmitiendo correctamente el mensaje de qué significa ser ingeniero agrónomo, ya que los jóvenes tienen la idea errónea de que significa «trabajar en el campo».
Temas:
- Universidad
Lo último en Sociedad
-
Jorge Rey avisa de «vientos invernales»: giro extremo de temperaturas los próximos días
-
Roberto Brasero avisa de que llegan días «muy calurosos»: la ola de calor no se va
-
Terror por lo que llega a España: la AEMET alerta de lo que viene con «chubascos fuertes»
-
Se va la vaguada y Roberto Brasero avisa de lo que nos espera tras las lluvias: no es normal
-
Jorge Rey alerta de lo que llega en las próximas horas y no estamos preparados: «Un importante anticiclón»
Últimas noticias
-
Un hombre de origen subsahariano acuchilla a un repartidor en pleno mercado tras increparlo en Granollers
-
Los electrodomésticos que debes desenchufar por la noche para ahorrar en la factura de la luz
-
Un experto da su veredicto tras analizar la tortilla de patatas de Mercadona: no te lo esperas
-
Esta fue la primera ciudad romana de Hispania: no te vas a creer dónde estaba ubicada
-
Así hay que borrar las cookies de tu teléfono móvil Android para que no te vigilen