Batalla naval de Vallecas 2023: fechas, información y más sobre la fiesta del agua
¿Te quedas en verano en Madrid? Disfruta de los planes gratis que no volverán
El lugar escondido de Madrid para huir del calor este verano: un planazo para el fin de semana
La Batalla Naval de Vallecas es una de las fiestas más populares del año en este distrito de Madrid. Este 2023 tendrá lugar el próximo domingo 16 de julio a partir de las 16:30.
Batalla naval de Vallecas
El origen de esta fiesta se remonta al año 1981, cuando un grupo de jóvenes que participaba en las Fiestas del Carmen decidieron empaparse con las bocas del riego del Bulevar de Vallecas para combatir las altísimas temperaturas. Solo un año después, en 1982, este gesto se convirtió en un acto popular al que acudieron más de 3.000 personas.
La primera batalla naval estuvo organizada por los colectivos juveniles, vecinales, sociales y culturales. Desde entonces, se celebra anualmente, aunque en ocasiones su realización ha tenido que superar algunos problemas, como los derivados de la sequía o las prohibiciones de las autoridades.
Programa de 2023
Al igual que en años anteriores, la batalla naval arrancará con el pregón en el Bulevar de Vallecas. A continuación, tendrá lugar el conocido pasacalles en la «zona húmeda», situada en la calle Payaso Fofó junto al campo de fútbol del Rayo Vallecano.
Este año, con motivo del 40 aniversario de la fiesta, el pregón no tendrá a una única persona como protagonista, sino que será colectivo. Lo darán representantes de distintos colectivos y organizaciones del distrito.
El momento cumbre llegará a las 16:30, cuando comenzará el desfile de cofrades, marineros, carrozas, charangas, vecinos y visitantes hacia la «zona húmeda». Habrá camiones cisternas que sirven como punto de repostaje para pistolas, jarras y cubas. El uso de globos de agua está prohibido.
El recorrido es por la siguientes calles: Puerto Alto, Martínez de la Riva, Monte Perdido, Arroyo del Olivar y Payaso Fofó. En esta última se desarrollará la batalla naval, en la que participarán mayores y pequeños.
Cabe señalar que el domingo 16 de julio a las 13:30 habrá una paella popular en la Plaza Vieja para 600 personas. Es obligatorio comprar previamente el bono de comida, cuyo precio es de 8 euros e incluye pan y bebida. Para hacerlo, hay que dirigirse a la taberna La Fraska, situada en la calle Payaso Fofó 24.
Cómo llegar
Las paradas de Metro Madrid más cercanas al lugar donde tendrá lugar la batalla naval son Nueva Numancia y Buenos Aires, pero ambas estarán cerradas por obras hasta octubre. En su lugar, un servicio especial de la EMT conectará el centro de Madrid con los distritos de Puente y Villa de Vallecas mientras duren los trabajos.
Lo último en Sociedad
-
No estamos preparados: la AEMET confirma que llega una DANA devastadora y pone fecha a las peores lluvias
-
Lucía Pombo zanja los rumores y lo cuenta todo sobre su embarazo: «Yo no era consciente…»
-
Jorge Rey lo confirma: adiós al próximo puente en España, la lluvia lo va a cambiar todo
-
Adiós al buen tiempo: lluvias muy fuertes a partir de mañana en ésta parte de España
-
Madrid se prepara para nuevos cortes de luz y así te va a afectar: las zonas señaladas y los días
Últimas noticias
-
Tellado exige la dimisión de Redondo por las absoluciones que han provocado las pulseras antimaltrato
-
España suma 4.215 cargadores eléctricos en tres meses y supera ya los 52.000 puntos
-
Un miembro de la flotilla pro-gaza equipara su arresto en Israel a las condiciones de los judíos en Auschwitz
-
Duki se sincera en ‘El Hormiguero’ sobre sus tatuajes en la cara: «Son como el traje de un superhéroe»
-
La coartada antisemita, un pretexto para debilitar nuestra seguridad